Los canes especializados en drogas fueron parte esencial en la lucha contra el narcotráfico nacional
SANTO DOMINGO.– Con profunda emoción y gratitud, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) rindió homenaje este lunes a cinco canes de élite de su Unidad Canina K-9, quienes pasaron formalmente a la honrosa condición de retiro, luego de siete años de entrega y valentía en la detección de narcóticos.
Los protagonistas de esta ceremonia fueron Ria, Axel, Boo, Rony y Toby, ejemplares de las razas pastor alemán y belga malinois, que han sido clave en numerosas operaciones antidrogas, protegiendo puertos, aeropuertos y zonas vulnerables del país.
Durante el acto, realizado en la sede central de la DNCD, el presidente de la institución, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, ofreció un emotivo mensaje de despedida, reconociendo el invaluable aporte de estos animales:
“Su servicio y sacrificio nunca serán olvidados. Que disfruten de un merecido retiro por el deber cumplido”.
Homenaje coincide con la celebración del Día Mundial del Perro
La despedida de estos cinco héroes de cuatro patas coincidió con la celebración del Día Mundial del Perro, fecha que se conmemora cada 21 de julio desde 2004, con el propósito de destacar la importancia de los canes en la vida humana, especialmente en áreas como la seguridad, la asistencia emocional y el rescate.
La Unidad Canina K-9 de la DNCD ha sido determinante en el éxito de operaciones de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas. Su efectividad ha sido tal, que solo este año la institución sumó 55 nuevos perros a sus filas, como parte del fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante el narcotráfico y delitos conexos.
Estos cinco ejemplares retirados ahora pasarán a un entorno de cuidado y descanso, luego de una carrera marcada por la disciplina, el instinto y la lealtad. Su legado queda en la memoria de una nación que les agradece su contribución silenciosa, pero vital, en la protección del pueblo dominicano.