Recaudación rompe marcas anuales, mensuales y en dólares estadounidenses
Santo Domingo, RD. – En medio de un panorama internacional marcado por tensiones geopolíticas, disrupciones logísticas y cambios en políticas comerciales, la Dirección General de Aduanas (DGA) de República Dominicana ha alcanzado un hito sin precedentes: un billón de pesos recaudados bajo la actual gestión, iniciada en agosto de 2020.
Este logro, alcanzado en cuatro años y seis meses, se convierte en el mayor registrado en la historia de la institución, y refleja una gestión orientada a la eficiencia, la innovación y el fortalecimiento del control fiscal.
La administración encabezada por Yayo Sanz Lovatón también estableció récords complementarios. En 2022, por primera vez se sobrepasaron los RD$200 mil millones recaudados en un solo año, y en 2024 se estableció la mayor cifra anual, con RD$254,687.08 millones.
En términos comparativos, las recaudaciones del periodo 2020-2024 superan en un 67.7 % las del cuatrienio anterior (2016-2020). Al ajustarlas a dólares estadounidenses, el crecimiento fue de 47.8 %, totalizando US$15,095.86 millones.
También se elevó el promedio mensual de recaudación, pasando de RD$10,600 millones (2016-2020) a RD$17,800 millones (2020-2024), una mejora significativa que demuestra mayor eficiencia operativa y mayor capacidad fiscalizadora.
Mejoras tecnológicas y control reforzado impulsan eficiencia aduanera
Detrás de estas cifras está una transformación tecnológica sin precedentes. La DGA ha implementado sistemas de monitoreo digital, ha reforzado los controles fronterizos, y ha promovido una cultura institucional centrada en la transparencia, la formación continua del personal y la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal.
A pesar del complejo entorno global, con conflictos bélicos y alteraciones en las cadenas de suministro, la institución ha mantenido una tasa media de crecimiento anual del 16 % entre 2021 y 2024, muy por encima del 10.9 % registrado entre 2016 y 2019.