lunes, julio 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Este martes 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia

por Servicios de Europa Press
julio 21, 2025
en Ciencia y Tecnología, Destacadas, Novedades
0
Este martes 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia

21/07/2025 La Tierra girará más rápido el 22 de julio para crear el segundo día más corto de la historia POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Tierra girará un poco más rápido y restará 1,34 milisegundos al día

Santo Domingo.- Este lunes 22 de julio, la Tierra completará su vuelta diaria en menos tiempo del habitual. No será una diferencia que notes en tu rutina —apenas 1,34 milisegundos más rápido—, pero es suficiente para colocarlo como uno de los días más cortos jamás medidos desde que existen los relojes atómicos.

Aunque parezca una rareza, no es un caso aislado. En los últimos años, la rotación del planeta ha comenzado a mostrar un comportamiento inesperado: se está acelerando ligeramente. Desde 2020, la Tierra ha batido varias veces su propio récord de velocidad. El 5 de julio de 2024, por ejemplo, completó su giro 1,66 milisegundos antes de lo normal. Y ahora, el 10 de julio de 2025 se lleva la corona, con 1,36 milisegundos menos que las 24 horas estándar.

Si la tendencia continúa, los expertos creen que podríamos llegar a necesitar lo que se llama un “segundo intercalar negativo”, es decir, restar un segundo a los relojes atómicos. Sería la primera vez que se hace algo así. Hasta ahora, los segundos intercalares solo se han añadido para compensar la desaceleración de la Tierra, no al revés.

Durante gran parte de su historia, la Tierra giraba más rápido. Hace miles de millones de años, un día duraba unas 19 horas. Con el tiempo, las fuerzas de fricción provocadas por las mareas —especialmente las que genera la Luna— han ido frenando poco a poco la rotación. Al alejarse, la Luna roba energía del giro terrestre, lo que alarga los días de forma muy gradual.

Pero ahora parece que algo ha cambiado. No hay consenso sobre la causa exacta de esta reciente aceleración, pero hay varias teorías sobre la mesa. Una apunta al deshielo polar y el aumento del nivel del mar. Al redistribuir la masa del planeta, estos cambios podrían alterar su ritmo de giro, aunque en principio se cree que este efecto tendería a frenar, no a acelerar.

Otra hipótesis más sólida apunta al núcleo líquido de la Tierra. Si el núcleo se desacelera —como sugieren algunas mediciones recientes—, la energía podría estar transfiriéndose hacia el manto y la corteza, acelerando ligeramente su rotación.

Leonid Zotov, investigador de la Universidad Estatal de Moscú y experto en rotación terrestre, lo resume sin rodeos: “No sabemos exactamente qué está causando esto. La mayoría de modelos atmosféricos y oceánicos no lo explican. Todo apunta a que se trata de algo interno”.

Eso sí, esta aceleración podría ser solo una anomalía. Zotov y otros científicos creen que podríamos estar ante un fenómeno puntual, y que dentro de poco la Tierra volverá a su ritmo habitual —más lento y predecible— como ha sido durante millones de años.

Pero mientras tanto, este 22 de julio será un poco más corto. Literalmente.

Articulo Anterior

Golf bajo las estrellas en Playa Nueva Romana

Siguiente Articulo

Arajet lanza descuentos del 50 % por el Día del Padre

Siguiente Articulo
Arajet lanza descuentos del 50 % por el Día del Padre

Arajet lanza descuentos del 50 % por el Día del Padre

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.