Hakeem Jeffries exige que se publiquen los documentos sin más evasivas
Washington.- El portavoz demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, lanzó este lunes una acusación directa contra el presidente Donald Trump: asegura que está “asustado” por el contenido de los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, el productor acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores y que murió en prisión durante la administración Trump.
“Epstein era su amigo. Fue arrestado bajo su gobierno. Murió mientras Trump era presidente. Que no venga ahora a desviar la atención”, dijo Jeffries durante una intervención transmitida por la cadena C-SPAN. Su mensaje fue claro: si no tienen nada que esconder, que publiquen los archivos.
La presión por la desclasificación de estos documentos lleva años creciendo. Jeffries recordó que personas cercanas a Trump prometieron hacer públicos los archivos de Epstein cuando asumieran el poder, pero hasta la fecha eso no ha ocurrido. Para los demócratas, la falta de acción ahora que podrían cumplir esa promesa solo genera más sospechas.
En su intervención, Jeffries también criticó los intentos del presidente por desviar el tema hacia figuras como Joe Biden y Barack Obama. “¿Por qué menciona a Biden o a Obama en esto? No tiene sentido. Esto es sobre Trump, Epstein y los archivos que aún están escondidos”, afirmó. “Lo que el pueblo quiere es claridad. No estamos hablando de teorías conspirativas: queremos hechos y documentos”.
El caso Epstein sigue siendo un foco de tensión política y mediática. La fiscal general Pam Bondi ha sido señalada por simpatizantes del movimiento MAGA, que la acusan de falta de transparencia. Muchos dentro de ese mismo movimiento exigen acceso total a los supuestos registros de clientes y contactos de Epstein, mientras el FBI y el Departamento de Justicia insisten en que no existe una “lista oficial” como tal.
En medio del caos, el propio Trump ha insistido en cerrar el tema, denunciando que la investigación sobre Epstein es parte de una campaña para desestabilizar su gobierno. Sin embargo, su nombre ha sido vinculado en varias ocasiones con el del productor caído en desgracia, aunque hasta ahora sin consecuencias legales concretas.
Uno de los momentos más tensos ocurrió semanas atrás, cuando Elon Musk —quien por un breve tiempo trabajó como asesor en el Departamento de Eficiencia Energética— publicó un mensaje en redes sociales insinuando que Trump aparecía en los documentos del caso Epstein. Luego borró la publicación y se retractó, pero el daño estaba hecho: la conexión entre Trump y Epstein volvió al centro del debate.
El clamor por saber quiénes estuvieron realmente implicados en la red de Epstein no ha bajado. Y ahora, con el proceso electoral en curso y las tensiones entre partidos al rojo vivo, el tema podría volver a ocupar titulares, sobre todo si los documentos —que aún no ven la luz— contienen nombres de alto perfil.