martes, julio 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Astrónomos observan el nacimiento de un planeta en tiempo real

por Servicios de Europa Press
julio 21, 2025
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Astrónomos observan el nacimiento de un planeta en tiempo real

Un candidato a planeta alrededor de la estrella HD 135344B REMITIDA / HANDOUT por ESO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 21/7/2025

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Detectan por primera vez un protoplaneta incrustado en una espiral de gas

Un equipo internacional de astrónomos acaba de conseguir algo sin precedentes: observar lo que parece ser el nacimiento de un planeta mientras ocurre. Gracias al instrumento ERIS del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), los investigadores lograron detectar lo que podría ser un planeta en plena formación, tallando un patrón espiral dentro del disco de gas y polvo que rodea a su joven estrella anfitriona.

El hallazgo ocurrió alrededor de HD 135344B, una estrella situada a unos 440 años luz de la Tierra. A su alrededor se extiende un disco protoplanetario, una estructura compuesta por gas y polvo donde nacen los planetas. Según el estudio, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, los científicos localizaron un candidato a planeta justo en la base de uno de los brazos espirales del disco. Es la primera vez que se detecta un protoplaneta incrustado en una espiral, en la zona exacta donde la teoría había anticipado que podía estar.

“Nunca veremos cómo se formó la Tierra, pero ahora mismo podríamos estar observando algo muy parecido”, afirma Francesco Maio, autor principal de la investigación y doctorando en la Universidad de Florencia. El equipo estima que este posible planeta tiene unas dos veces el tamaño de Júpiter y se encuentra a una distancia de su estrella equivalente a la de Neptuno con respecto al Sol.

Los discos protoplanetarios como el de HD 135344B no son nuevos para la ciencia. Se han detectado varios en torno a estrellas jóvenes y, en muchos casos, presentan estructuras complejas: anillos, huecos, espirales. Desde hace tiempo se sospecha que estos patrones son provocados por planetas bebés que, mientras orbitan, arrastran y reorganizan el material a su paso. Sin embargo, nunca antes se había captado al planeta escultor en acción.

Este mismo sistema ya había sido estudiado en el pasado mediante el instrumento SPHERE, también instalado en el VLT, que detectó los brazos espirales en 2018. Pero hasta ahora, no se había encontrado ninguna señal clara de que hubiera un planeta responsable de esas estructuras.

Eso cambió con la llegada de ERIS, un instrumento de espectrografía de alta resolución que ofrece imágenes más precisas y sensibles. Gracias a esta nueva herramienta, el equipo liderado por Maio no solo identificó el patrón espiral con más detalle, sino que logró detectar la luz emitida por el propio protoplaneta, aún sumergido en el disco.

“Lo más impactante es que esta vez podemos ver directamente la señal del planeta en formación, y no solo inferir su existencia por las huellas que deja”, explica Maio. “Esto nos da mucha más seguridad de que realmente estamos viendo un planeta nacer”.

Otro nacimiento cósmico: V960 Mon

Pero esta no es la única observación destacada lograda recientemente con el instrumento ERIS. Otro equipo de científicos, liderado por Anuroop Dasgupta, investigador del ESO y la Universidad Diego Portales en Chile, también utilizó ERIS para estudiar V960 Mon, una estrella todavía en una etapa muy temprana de su vida.

En este caso, el equipo encontró un objeto compañero incrustado en los brazos espirales del disco de V960 Mon, que había sido previamente observado por SPHERE y el telescopio ALMA. Estos instrumentos ya habían revelado que el material alrededor de la estrella mostraba signos de inestabilidad gravitatoria, un proceso en el que grandes grupos de gas y polvo se colapsan bajo su propia gravedad, formando eventualmente planetas o incluso objetos más grandes.

Con ERIS, Dasgupta y su equipo encontraron un objeto compacto y brillante que podría ser un planeta recién nacido o incluso una enana marrón, un objeto más masivo que un planeta pero que no tiene la suficiente masa para convertirse en una estrella.

“Detectamos algo que parece ser el resultado directo de esa inestabilidad que ya habíamos observado”, dijo Dasgupta. “Podría ser la primera prueba clara de que este tipo de formación de planetas ocurre en la realidad, no solo en simulaciones”.

Una nueva era en la observación de planetas

Estos dos hallazgos marcan un avance fundamental en la astronomía moderna. Por un lado, confirman que los modelos teóricos sobre cómo se forman los planetas —ya sea por acumulación progresiva o por colapso gravitatorio— se están alineando con lo que los telescopios están empezando a captar. Por otro, abren la puerta a futuras observaciones más detalladas que podrían ofrecer respuestas a algunas de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿Cómo nacen los planetas? ¿Cómo se forma un sistema solar?

Gracias a instrumentos como ERIS, que ofrecen una visión más nítida y profunda del universo, los astrónomos están dejando de ver solo huellas en el polvo para, por fin, presenciar el proceso completo del nacimiento planetario. Y eso, sin duda, nos acerca un poco más a entender nuestros propios orígenes.

Etiquetas: NASANuevo planeta
Articulo Anterior

Adompretur revela Sarah Hernández alcanzo 366 votos en elecciones

Siguiente Articulo

Menor actividad sexual tras los 50 duplica riesgo de disfunción eréctil

Siguiente Articulo
Menor actividad sexual tras los 50 duplica riesgo de disfunción eréctil

Menor actividad sexual tras los 50 duplica riesgo de disfunción eréctil

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.