Llama a frenar la barbarie y proteger lugares sagrados cristianos
Conmovido por la violencia desatada en la Franja de Gaza, el Papa León XIV condenó este domingo el ataque militar israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia, que dejó al menos tres civiles muertos y varios heridos. Desde su residencia de verano, el Pontífice pidió el cese inmediato de la barbarie y urgió a la comunidad internacional a actuar ante lo que definió como un escenario “insostenible de sufrimiento”.
“El mundo ya no aguanta más. Gaza sangra, y con ella, toda la humanidad”, expresó el Papa tras el rezo del Ángelus. Nombró a las víctimas por sus nombres —Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud— y se mostró cercano a sus familias, afirmando que la Iglesia está con ellos.
El Vaticano exige respeto al derecho humanitario en zona de guerra
El Papa señaló que este ataque no fue un hecho aislado, sino “uno más entre los constantes actos de violencia” contra la población civil y los lugares de culto en Gaza, instando a frenar el uso indiscriminado de la fuerza y el castigo colectivo. “Proteger la vida y la fe es un deber universal”, dijo con firmeza.
En un claro llamado a las autoridades mundiales, exigió respeto por el derecho internacional humanitario, el cual —según afirmó— prohíbe el desplazamiento forzado de población y obliga a proteger a los civiles en zonas de conflicto.
“El clamor de las víctimas debe convertirse en un compromiso de justicia y paz. No se puede construir la seguridad sobre los escombros de la dignidad humana”, señaló.
Conversación con Netanyahu y dudas sobre la versión israelí
Horas antes de su mensaje dominical, el Papa León XIV confirmó que el pasado viernes conversó por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien le reiteró la “necesidad de respetar los lugares sagrados de todas las religiones y de deponer el odio y la violencia”.
“Le pedí que no se olvide de la humanidad, que vea a las personas, no solo a los mapas ni a los ejércitos”, declaró el Pontífice a periodistas en Albano, tras oficiar misa.
Mientras tanto, el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, expresó dudas sobre la versión israelí que califica el ataque a la parroquia católica como un accidente, y exigió una investigación seria y transparente por parte del Gobierno de Israel.
A los cristianos de oriente medio: “no estáis solos”
El Papa concluyó su intervención con un mensaje directo a las comunidades cristianas de Oriente Medio, muchas de ellas bajo persecución o asediadas por la guerra. “Estáis en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Aunque parezca que podéis hacer poco, vuestra fe es luz en la oscuridad”, expresó con emotividad.
Con su llamado, el Vaticano refuerza su postura de defensa a los derechos humanos y la protección de los símbolos religiosos universales, frente a una guerra que, según el Papa, corre el riesgo de normalizar lo inhumano. Con datos de Europa Press.