martes, julio 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

MICM afina estrategia con foco en inversión y transparencia

por DiarioDigitalRD
julio 20, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
MICM afina estrategia con foco en inversión y transparencia
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nueva hoja de ruta prioriza mipymes, gobernanza y metas 2028

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) celebró su novena reunión de Gabinete Ministerial, en la que presentó una agenda clara: consolidar al sector como motor de crecimiento económico, con metas concretas en inversión, mipymes, empleo formal y transparencia institucional.

El encuentro, encabezado por el ministro Víctor -Ito- Bisonó, reunió a las 14 entidades adscritas al MICM. La prioridad fue clara desde el principio: planificación estratégica de cara al 2028, en línea con los objetivos del Gobierno.

“Si hay presupuesto, hay que ejecutarlo estratégicamente para sostener una economía que reclama inversión”, subrayó Bisonó, quien también aprovechó para destacar los avances logrados durante el último año. “Obtuvimos reconocimientos internacionales y logramos beneficios reales para nuestros empleados públicos. Eso no se consigue sin planificación seria”.

Una meta ambiciosa: PIB per cápita de US$15,000

Entre las metas clave trazadas se encuentra el aumento del Producto Interno Bruto per cápita a US$15,000, además de fortalecer el empleo y promover la formalización de empresas. Para medir el progreso hacia esos objetivos, el MICM lanzó el Índice de Progreso Sectorial, una herramienta diseñada para evaluar el desempeño colectivo en áreas como inversión extranjera y exportaciones de mipymes.

“El índice no solo nos dice dónde estamos, sino hacia dónde tenemos que ir”, señaló un alto funcionario presente en la reunión. Este instrumento buscará visibilizar los avances reales de los sectores productivos y permitirá ajustar las políticas con base en datos verificables.

Presupuesto con plazos y controles claros

Durante la sesión se detallaron directrices clave para el cierre efectivo del presupuesto 2025. El 30 de septiembre fue fijado como la fecha límite para implementar medidas preventivas, mientras que el 29 de agosto será el último día para presentar el presupuesto del año 2026.

“Una gestión eficiente también es una gestión con calendario”, comentó Bisonó, refiriéndose al seguimiento riguroso que se hará desde el ministerio a los compromisos financieros.

Transparencia con inteligencia artificial

Uno de los temas más relevantes del encuentro fue el fortalecimiento de la transparencia institucional. El MICM anunció el desarrollo del Sistema de Gestión de Solicitudes Ciudadanas (SGSIC), una plataforma innovadora basada en inteligencia artificial que permitirá canalizar y responder de forma más eficiente a las peticiones del público.

Además, se confirmaron los preparativos para el Congreso de Transparencia y Gobierno Abierto, que se celebrará en noviembre. “Este congreso se ha convertido en un espacio clave donde convergen voces diversas: académicos, funcionarios, periodistas y sociedad civil. Es un ejercicio vital para cualquier democracia que aspire a evolucionar”, explicó uno de los organizadores del evento.

También se discutió el cumplimiento del Decreto 166-25, que vincula directamente los niveles de transparencia institucional con incentivos presupuestarios. “Eso obliga a las instituciones a tomarse en serio el acceso a la información y la rendición de cuentas”, apuntó una fuente del viceministerio de planificación.

Certificaciones ISO y gestión por resultados

El MICM continúa apostando por la modernización institucional, con el impulso de certificaciones ISO que aseguren una gestión basada en estándares internacionales. “Queremos una administración moderna, evaluada y que dé resultados. Eso es parte de la transformación que estamos liderando desde este ministerio”, sostuvo Bisonó.

Amplia participación de líderes sectoriales

La reunión contó con la presencia de figuras clave del ecosistema productivo: Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro-Consumidor; Fabricio Gómez Mazara, de PROMIPYME; Biviana Riveiro Disla, de ProDominicana; y José Rubén Gonell Cosme, director de la ONDA.

También asistieron los viceministros del MICM: Vilma Arbaje (Comercio Exterior), Ramón Pérez Fermín (Comercio Interno), Johannes Kelner (Zonas Francas), Jorge Guillermo Morales (Fomento a las Mipymes) y Gianna Franjul (Desarrollo Industrial).

Bisonó cerró el encuentro reafirmando el compromiso de su equipo: “Con colaboración y determinación, seguiremos liderando iniciativas que posicionan al MICM como un pilar del desarrollo económico y social del país”.

Etiquetas: MICM
Articulo Anterior

Estampa dominicana en el Alto Manhattan

Siguiente Articulo

Carlos Bonilla lidera jornada de soluciones en barrios del Distrito Nacional

Siguiente Articulo
Carlos Bonilla lidera jornada de soluciones en barrios del Distrito Nacional

Carlos Bonilla lidera jornada de soluciones en barrios del Distrito Nacional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.