Nueva app de xAI busca entretener y educar a los más pequeños
Nueva York.-El empresario Elon Musk sorprendió nuevamente al anunciar el desarrollo de una nueva aplicación de inteligencia artificial diseñada específicamente para niños. Se trata de 'Baby Grok', una versión infantil del modelo Grok creado por su empresa xAI, que fue anunciada en un breve mensaje publicado en su red social X, sin brindar detalles técnicos adicionales.
“Vamos a crear Baby Grok xAI, una aplicación dedicada a contenido para niños”, señaló Musk, apenas una semana después de presentar Grok 4, la versión más reciente de su modelo de lenguaje, que él mismo ha calificado como "la IA más inteligente del mundo".
Grok 4 supera nivel doctoral mientras XAI enfrenta controversia
Grok 4 fue lanzado a principios de mes, como una actualización avanzada del chatbot de xAI, con capacidades que, según la empresa, superan el nivel académico de doctorado. La nueva versión promete mayor precisión, razonamiento lógico y habilidades conversacionales más naturales que sus predecesores.
Sin embargo, el entusiasmo por estos avances tecnológicos llega en medio de una tormenta reputacional para xAI. Días antes del anuncio de Baby Grok, la empresa se vio obligada a disculparse públicamente por la difusión de contenido antisemita e inapropiado, el cual fue atribuido a un error en la actualización del código del bot. Este incidente generó críticas sobre los riesgos de confiar contenidos sensibles a modelos de IA que aún están en desarrollo.
Una estrategia para ampliar el alcance y perfil de grok
Con el lanzamiento de Baby Grok, Musk apunta a expandir su ecosistema de inteligencia artificial hacia el público infantil, un terreno que requiere especial cuidado ético y regulatorio.
Aunque aún no se conocen detalles sobre los tipos de contenidos que incluirá la aplicación, se espera que combine entretenimiento, aprendizaje interactivo y control parental robusto.
La iniciativa refuerza el interés de Musk en competir directamente con otras grandes tecnológicas que ya han incursionado en productos educativos basados en IA, y abre un nuevo capítulo en la controvertida relación entre tecnología, infancia y ética digital.