Sociólogo advierte sobre riesgos de la sentencia del TC y revela que en el PRM pululan 23 aspirantes presidenciales para 2028
Santo Domingo. – El sociólogo Cándido Mercedes no tiene pelos en la lengua cuando habla de política. Esta vez, su advertencia fue clara: **"República Dominicana no está preparada para las candidaturas independientes"**. La sentencia del Tribunal Constitucional que las avala, dijo, es un **"desaguisado"** que podría fracturar aún más el ya debilitado sistema de partidos.
"El nivel de institucionalidad del país no da para esto"**, afirmó durante una entrevista en *Esferas de Poder*, con Federico Méndez, por RNN Canal 27. **"Los independientes no rinden cuentas a nadie. Pueden armar una estructura hoy y mañana desaparecer. ¿Eso es democracia?", cuestionó.
Noticias relacionadas: Participación Ciudadana cuestiona proyecto sobre candidaturas independientes
Para Mercedes, el fallo del TC no solo contradice la Constitución —que reserva a los partidos la postulación de candidatos—, sino que abre la puerta a un caos electoral. "El artículo 216 es claro: los partidos y agrupaciones políticas son los mecanismos para acceder al poder. No hay atajos", insistió.
"Esto huele a 2028″
A tres años de las próximas elecciones, Mercedes ve señales preocupantes. "Parecería que estamos en la antesala del 2028″, dijo, criticando la campaña encubierta que ya domina el debate público. En el PRM, reveló, la pelea interna es feroz: "Tengo información de que hay 23 aspirantes a la presidencia. Veintitrés. Eso es una bomba de tiempo".
Pero el problema no es solo de cantidad. Para el experto, los partidos “siguen anclados en prácticas del pasado"**, mientras la Junta Central Electoral (JCE) —aunque ha mejorado— **"no ejerce la autoridad que debería"**. Puso como ejemplo las postulaciones fuera de plazo: **"La ley es clara: si te lanzas tarde, tu candidatura está en riesgo. Pero aquí nadie actúa".
El error de Abinader
Mercedes también cargó contra el presidente Luis Abinader. "Cometió un error grave", afirmó. "Cuando ganó, en vez de proyectar su gobierno, lo primero que hizo fue decir que no se reelegiría. Eso está bien, es loable, pero luego convocó a los precandidatos. Eso no se hace".
Su crítica apunta a un vacío de liderazgo: "Si tú marcas tu salida tan temprano, desatas una pelea de gallos. Y eso es lo que estamos viendo: una carrera desesperada por quién lo sucede".
¿Reforma o crisis?
La solución, para Mercedes, pasa por reformar la Constitución si se quiere permitir candidaturas independientes. "No puede ser que el TC modifique leyes a su gusto. Esto requiere debate serio, no parches", dijo. Mientras, advirtió, **"la antipolítica gana terreno, y eso es peligroso".
Al final, su mensaje fue contundente: "Sin partidos fuertes, la democracia se convierte en un mercado de ambiciones. Y eso ya lo estamos pagando".