domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

A René Fortunato, con cariño y agradecimiento

por Euri Cabral
julio 20, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Editorial Fonolibro lanza audiolibro de Euri Cabral sobre Juan Luis Guerra y 4-40.

Euri Cabral

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sus tres documentales titulados “El poder del Jefe”, son una recreación y evaluación justa de lo que significó la dictadura trujillista para la nación dominicana.

El pasado viernes 18 de julio falleció el amigo y hermano René Fortunato. La noticia fue un duro golpe para quienes fuimos parte de ese mundo especial de René, que conjugaba amistad sincera, solidaridad permanente y compromiso con un futuro lleno de amor y de justicia social.

René Fortunato.

René Fortunato es, sin lugar a dudas, uno de los principales precursores del cine dominicano y el padre del documental histórico en el país. El trazó la ruta para rescatar la historia dominicana en video y en cine. Su documental “Abril, la trinchera del honor” es el punto de partida de la narración de la historia dominicana, llena de imágenes, de textos bien elaborados, de una profunda investigación y, sobretodo, dotada de un compromiso claro y directo con las mejores causas por la que ha luchado el pueblo dominicano.

Sus tres documentales titulados “El poder del Jefe”, son una recreación y evaluación justa de lo que significó la dictadura trujillista para la nación dominicana. René recorre de manera muy profesional, con apego a a verdad histórica, los principales hechos de esa horrenda dictadura que cercenó la libertad y la esperanza del pueblo dominicano. Sus documentales “La herencia del tirano” y “La violencia del poder”, son una muestra amplia y justa de cómo el doctor Balaguer pasa de ser un súbdito del tirano Trujillo, a un mandatario cuyo gobierno está lleno de violencia. “Bosch, presidente de la frontera imperial”, es un documental que muestra en su justa dimensión lo que fue el gobierno del profesor Juan Bosch y las causas por las que fue derrocado. En “Caamaño, de militar a guerrillero”, su penúltimo documental histórico, René hace una narración amplia, precisa y pertinente, sobre la vida y el cambio ocurrido en ese gran militar y héroe nacional.

Hace tan solo tres semanas, el 30 de junio, estuvimos junto con René en la Gala Premier de su último documental, “El triunfo de la democracia”, un trabajo muy estimulante e instructivo sobre el gobierno de Balaguer 1974-1978, y el papel jugado por el doctor Peña Gómez en las elecciones de mayo de 1978 y el triunfo de Antonio Guzmán, un momento crucial en la historia moderna de la democracia dominicana. En esa ocasión, René hizo un gran esfuerzo por estar presente, compartió con todos nosotros, se sintió muy feliz,  pero ya era muy evidente su deterioro físico.

René fue un profesional en todo el sentido de la palabra. Sencillo, humilde, trabajador sin límites, y siempre visionario. Tuvo la extraordinaria virtud de trabajar el pasado con una clara visión de futuro, haciendo del presente un compromiso con ese porvenir. Aunque algunos de sus opositores quisieron devaluar, y hasta denigrar, su gran esfuerzo de recopilación de materiales de la historia dominicana, la respuesta de René siempre fue el trabajo y el compromiso con la verdad histórica.

De manera particular, junto con mi esposa Zinayda, hemos tratado de seguir la ruta en la que René marcó su huella imborrable. Desde un primer momento, encontramos en él la mano solidaria y el estímulo permanente para no desmayar en esos esfuerzos. En el año 1998, cuando hicimos nuestros pininos de producción cinematográfica, con la realización de dos cuentos de Juan Bosch, “La verdad de Enrique Blanco” y “La Nochebuena de Encarnación Mendoza”, René nos orientó para que los divulgáramos en CD y DVD, su equipo diseño la  portada del afiche y le puso el nombre de “Dos cuentos para la historia”.

De igual manera, en cada uno de los cuatro documentales históricos que hemos realizado con apoyo de la Ley de Cine (Gilbert, Presidentes dominicanos, Historia de la industria y Ercilia Pepín), contamos con la ayuda de René, sus comentarios y atinadas sugerencias, y con la utilización de su gran archivo visual de la historia dominicana.  

René es el precursor y el padre del documental histórico en los tiempos modernos. Su amplio trabajo de investigación, sus documentales, su archivo de imágenes históricas y su compromiso con la verdad, son parte de ese gran legado que él deja a las nuevas generaciones de realizadores cinematográficos. Gracias, René, por ser amigo, guía, maestro y mano solidaria en esta dura pero gratificante tarea de rescatar y defender la memoria histórica del pueblo dominicano. En este momento en que René nos deja físicamente, extendemos un gran abrazo solidario a su esposa Matty, a sus hijos Diego y René Alejandro, a toda su familia, pidiendo al Dios Todopoderoso que  todos les de consuelo y fortaleza.

Etiquetas: Rene Fortunato
Articulo Anterior

ITLA, UNIBE y UASD dominan la Copa Universitaria Popular

Siguiente Articulo

Todos hablan del tema 

Siguiente Articulo
!Una despedida muy especial!

Todos hablan del tema 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.