El mandatario estadounidense pide total transparencia en el caso Epstein ante gran jurado
Nueva York.-En medio del resurgir de la polémica por el caso Jeffrey Epstein, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha exigido al Departamento de Justicia la publicación de todos los testimonios presentados ante el gran jurado encargado del proceso, siempre y cuando cuenten con la aprobación judicial.
“He pedido al Departamento de Justicia que publique todos los testimonios relacionados con Jeffrey Epstein ante el gran jurado siempre que un tribunal lo apruebe”, escribió Trump en su red social Truth Social, dejando entrever su disposición a desclasificar información sensible del proceso que ha generado innumerables controversias nacionales e internacionales.
En su publicación, el líder republicano arremetió contra lo que denominó la “izquierda radical”, acusándola de buscar permanentemente nuevas excusas para desestabilizar su imagen.
“Incluso si el tribunal da su aprobación, no será suficiente para los alborotadores y lunáticos de la izquierda radical que lo piden. Siempre querrán más, más, más. MAGA!”, sentenció, evocando el eslogan de su campaña Make America Great Again.
La polémica sobre Epstein revive con nuevas exigencias de transparencia
La petición de Trump llega tras una ola de críticas hacia la fiscal general Pam Bondi, quien ha sido blanco del mismo movimiento MAGA por su aparente falta de transparencia.
Las tensiones aumentaron luego de que el FBI y el Departamento de Justicia declararan que no existe ninguna "lista de clientes" —popularmente conocida como ‘la lista Epstein’— que identifique a las personalidades involucradas en la red de tráfico de menores liderada por el fallecido magnate.
Para Trump, todo forma parte de un complot para desgastar su imagen y frenar su regreso a la política. Ha reiterado en varias ocasiones que la investigación no tiene fundamento y representa un esfuerzo por "desestabilizar al Gobierno" y dañar su legado.
Acusaciones cruzadas y retractaciones aumentan el clima de desinformación
La controversia escaló aún más cuando Elon Musk, exasesor del mandatario, insinuó en un mensaje en redes que Trump aparecía en los documentos judiciales del caso Epstein.
Sin embargo, pocas horas después se retractó, eliminando la publicación y alegando que fue un malentendido. Musk había renunciado recientemente al Departamento de Eficiencia Energética (DOGE), lo que generó más sospechas en torno a su comentario.
En un escenario ya marcado por desconfianza institucional y teorías conspirativas, las declaraciones de Trump intensifican la presión pública para acceder a documentos reservados.
Mientras tanto, las autoridades federales mantienen que no hay pruebas concluyentes que justifiquen la divulgación masiva de los testimonios relacionados con Epstein.
La historia sigue desarrollándose, mientras la opinión pública, dividida, espera si la justicia estadounidense cederá ante los llamados a desclasificación total o persistirá en mantener la confidencialidad en uno de los casos más oscuros del siglo XXI. Este articulo incluye datos de Europa Press