sábado, julio 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

René Fortunato deja legado insustituible en el cine documental dominicano

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 19, 2025
en Actualidad, Noticias
0
René Fortunato revive los años 70 en nuevo documental

René Fortunato.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sus últimas producciones fueron testamento histórico cinematográfico

René Antonio Fortunato falleció la madrugada del sábado en República Dominicana a causa de un cáncer avanzado que lo mantuvo en tratamiento especializado en Estados Unidos. El productor de documentales deja un legado monumental como cronista audiovisual del devenir político dominicano.

Ahora es una figura histórica del audiovisual dominicano cuyo trabajo final sigue en proyección nacional.

Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre sus honras fúnebres. 

La Dirección General de Cine lamentó profundamente la pérdida, resaltando que su partida deja un vacío irreparable en el cine dominicano, pero que su obra permanecerá como testimonio de la memoria y dignidad nacional.

Su última obra, el documental “El Triunfo de la Democracia”, se estrenó el 30 de junio de 2025 en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, y en el momento de su deceso seguía en cartelera, interpretándose como su testamento audiovisual. 

La citada cinta reconstruye eventos clave de las elecciones dominicanas de 1978, el ascenso del PRD, la campaña racista contra Peña Gómez y la violencia política encarnada en el régimen de Balaguer 

Su lucha contra el cáncer fue pública y combatido con tratamientos avanzados en EE.UU

Contrario a reportes recientes sobre su muerte, en abril de 2025 su familia negó los rumores y aclaró que Fortunato estaba recibiendo tratamiento para un cáncer avanzado en Florida, asegurando que sería sometido a terapias de última generación con esperanzas de recuperación. Sus seres queridos agradecieron el apoyo público, incluyendo la solidaridad del presidente Luis Abinader.

Galardonado por su documental “Caamaño: Militar a Guerrillero”

En 2023, Fortunato obtuvo el premio al Mejor Documental en el David Film Festival de Estambul por su obra “Caamaño. Militar a Guerrillero”. Ese mismo año, su documental fue seleccionado oficialmente en el Cinemagia Movie Awards en Roma, consolidando su impacto en el circuito del cine independiente internacional.

Donó valiosos archivos históricos e impulsó preservación audiovisual nacional

En septiembre de 2024, realizó una importante donación al Archivo General de la Nación (AGN), entregando más de quinientas horas de material fílmico histórico en diversos formatos, desde 16 mm hasta VHS, incluidas grabaciones de Francisco Arturo Palau, Armando Meniccuci y Productora Fílmica Dominicana de mediados del siglo XX.

Dicha donación consolida su legado como el mayor donante de audiovisuales históricos oficiales del país.

Legado de compromiso histórico y compromiso cinematográfico nacional

Fortunato dirigió numerosos documentales claves que narran episodios fundamentales de la historia dominicana, tales como “Abril: La trinchera del honor”, la trilogía Trujillo: El poder del jefe, “Balaguer: La herencia del tirano”, “La violencia del poder”, “Bosch: Presidente en la frontera imperial” y “Patricia: El regreso del sueño”.

Se le reconoce por combinar rigor investigativo con narrativas poderosas que educaban y provocaban reflexión crítica en el público.

A lo largo de su carrera también destacó por impulsar la Ley de Cine en República Dominicana, aunque lamentó no haber recibido plenamente los beneficios de la misma debido a la naturaleza política e incómoda de sus temas, que disuadían la inversión privada. 

Asimismo, reactivó su canal Videocine Palau en YouTube para asegurar acceso libre a su filmografía y fomentar la difusión de la historia nacional a través del streaming.

Sobre René Fortunato

  • Nacido el 1 de febrero de 1958 en Santo Domingo; comenzó en el cine con apenas 16 años, y se formarían como comunicador social en la UASD .
  • Falleció el 18 de julio de 2025, tras una batalla contra el cáncer avanzado.
  • Su filmografía continúa siendo referente obligado del cine dominicano y una fuente educativa sobre la memoria histórica del país.

Su obra —sus documentales, su canal digital, su activismo cultural— seguirá educando y sensibilizando generaciones, convirtiendo su pérdida en un impulso para valorar y preservar la memoria colectiva.

Etiquetas: René Fortunato
Articulo Anterior

Juan Soto recibió al equipo infantil RD y les dedicó un cuadrangular en Nueva York

Siguiente Articulo

Inteligencia de EE.UU. acusa a Obama y Clinton de conspirar contra Trump

Siguiente Articulo
Inteligencia de EE.UU. acusa a Obama y Clinton de conspirar contra Trump

Inteligencia de EE.UU. acusa a Obama y Clinton de conspirar contra Trump

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.