Parolin duda de accidente y exige investigación clara y contundente
El Vaticano ha expresado serias dudas sobre la versión ofrecida por el gobierno de Israel respecto al ataque militar que alcanzó la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y que dejó un saldo trágico de tres muertos y diez heridos, incluyendo al párroco, padre Gabriel Romanelli.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, calificó de "legítimamente dudoso" que el incidente se haya tratado simplemente de un "accidente" o una “munición perdida”, como afirmó el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en una llamada telefónica con el Papa Leon XIV. Parolin exigió una investigación exhaustiva y resultados concretos antes de aceptar tal versión.
Preocupación vaticana por el creciente deterioro en tierra santa
En una entrevista concedida al programa TG2 de la RAI, la televisión pública italiana, Parolin denunció la gravedad de lo sucedido, en medio de una situación que describió como “realmente insostenible” en el enclave palestino. Aunque agradeció el gesto de Netanyahu al contactar al Santo Padre, dejó en claro que el Vaticano no se dará por satisfecho hasta conocer los resultados de una investigación seria, profunda y creíble.
El cardenal insinuó incluso que el ataque podría haber sido un acto deliberado contra la comunidad cristiana, considerada por muchos como una fuerza moderadora en Oriente Medio, y esencial para cualquier esfuerzo de reconciliación entre israelíes y palestinos.
Una comunidad cristiana golpeada y en busca de respuestas claras
Parolin fue tajante: “Si fue realmente un error, lo cual es legítimamente dudoso, o si hubo un deseo de atacar directamente una iglesia cristiana… eso es lo que queremos esclarecer”. Añadió que, de comprobarse una intencionalidad, significaría un intento de eliminar cualquier actor que promueva la paz en una región devastada por el conflicto.
“La situación en Gaza no admite más ambigüedades ni excusas”, concluyó Parolin, instando a que Israel pase de las palabras a los hechos.
El Vaticano espera que la promesa de Netanyahu de investigar no quede solo en retórica y que pronto se haga pública una explicación convincente y transparente.
Mientras tanto, la comunidad cristiana en Gaza y en todo Oriente Próximo espera respuestas y acciones concretas ante lo que consideran un ataque a su fe, a su gente y a su papel como puente de diálogo en medio de un conflicto sin tregua. Con datos de Europa Press