Trenes de 6 vagones llegarán en agosto, tras fase técnica actual
Después de varios días fuera de servicio parcial, el Metro de Santo Domingo retoma su operación habitual este lunes 21 de julio. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que las estaciones elevadas de la Línea 1, desde Mamá Tingó hasta Hermanas Mirabal, volverán a estar operativas con trenes de tres vagones, mientras continúan los trabajos para la incorporación definitiva de trenes de seis vagones.
“Estamos cumpliendo con el cronograma previsto”, aseguró la OPRET en un comunicado, destacando que las labores técnicas avanzan según lo planeado y que el servicio regular regresa este lunes, tal como se había anunciado.
La ampliación a trenes de seis vagones —una medida clave para descongestionar el sistema— está programada para iniciar en agosto. Las empresas Hitachi y Siemens, responsables del proceso de modernización, entregarán los trabajos finales el 31 de julio. Luego, se dará paso al proceso de certificación internacional.
Además de los ajustes tecnológicos, la pausa en el servicio permitió realizar mejoras físicas en varias estaciones. En Peña Gómez, Gregorio Luperón y José Francisco Peña Gómez (Urbano Gilbert), se reubicaron los torniquetes hacia las entradas, como ya se había hecho en Mamá Tingó. Esto, según la OPRET, busca agilizar el flujo de pasajeros, especialmente en las horas pico.
Durante los días de cierre, muchos usuarios se vieron obligados a reorganizar su movilidad. Como respuesta, la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) desplegó unidades gratuitas para cubrir el tramo afectado. La medida fue bien recibida por usuarios que, aunque con molestias, mantuvieron el orden.
“La ciudadanía ha mostrado un gran nivel de civismo durante estos trabajos”, expresó la OPRET, que también agradeció la paciencia y comprensión de los usuarios.
El proyecto de ampliación del Metro, que busca duplicar la capacidad de transporte en la Línea 1, forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar el sistema de transporte público en la capital. Con trenes más largos y un sistema de señalización actualizado, las autoridades apuntan a un servicio más rápido, eficiente y seguro.
Por ahora, los trenes de tres vagones vuelven a recorrer el tramo norte del sistema, mientras se alistan los detalles para el salto tecnológico que viene en agosto. La expectativa está puesta en que los cambios no solo se noten en la infraestructura, sino también en la experiencia diaria de quienes usan el Metro para llegar a sus trabajos, hogares o centros de estudio.
En palabras de un técnico del proyecto: “Estamos trabajando para que el Metro deje de ser solo una opción, y se convierta en la mejor opción de transporte en Santo Domingo”.