Pro consumidor y Digemaps pide a consumidores reportar efectos adversos y suspender el uso de inmediato
SANTO DOMINGO.– Tras la alerta sanitaria emitida en Brasil y la notificación de siete casos con reacciones adversas no graves, las autoridades dominicanas decidieron reforzar la vigilancia del producto dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint, según se acordó en una reunión entre el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).
En el encuentro, encabezado por Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor, y Leandro Villanueva, director general de DIGEMAPS, participaron también ejecutivos de la empresa Colgate-Palmolive, quienes se comprometieron a colaborar con el monitoreo del producto, cuya formulación incluye fluoruro de estaño, el componente relacionado con las reacciones adversas.
Las autoridades recordaron a la población que deben reportar cualquier síntoma inusual tras el uso de esta presentación específica de la pasta dental. “Si continúan los reportes, iniciaremos los procedimientos correspondientes”, advirtió Alcántara, destacando que desde la emisión de la alerta, Pro Consumidor ha intensificado su vigilancia en el mercado local.
Por su parte, Villanueva explicó que la vigilancia activa comenzó en marzo, inmediatamente después de la alerta brasileña. Exhortó a la ciudadanía a detener el uso del producto si detectan efectos adversos, lo reporten a las autoridades y con ello ayuden a fortalecer las medidas sanitarias. “Documentar cada caso es esencial para proteger la salud pública”, afirmó.
En representación de Colgate-Palmolive, participaron la directora legal Karla Gross, Irma Mauriz de Relaciones Profesionales y la abogada externa Alba Ceballos. También asistieron de forma virtual Norma Loza, directora de Asuntos Reguladores Latinoamericanos; Mirna Muñiz, directora senior de Calidad Latam; y Luciana Rinaudi, directora de Comunicaciones Científicas para Latinoamérica.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con la protección del consumidor y la salud pública, asegurando que continuarán evaluando cualquier señal de riesgo vinculada al producto en cuestión.