Estrategia aérea fortalece presencia francesa en los principales destinos turísticos del caribe
PUNTA CANA, RD. – La aerolínea Air France anunció que a partir del 13 de enero de 2026 reanudará su conexión directa entre París y Punta Cana, con una frecuencia de tres vuelos semanales, como parte de su plan para consolidar rutas en el Caribe.
Los vuelos serán operados hasta el 28 de marzo de 2026, saliendo desde el Aeropuerto Charles de Gaulle en París y aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ). Esta ruta será cubierta con aeronaves Boeing 777-300ER, los martes, jueves y sábados, con llegada a las 6:45 de la tarde y salida de regreso a Francia a las 8:15 de la noche.
Con esta reactivación, Punta Cana se convierte en el sexto destino caribeño de Air France, uniéndose a Cayena, Pointe-à-Pitre, Fort-de-France, Saint-Martin y La Habana.
Conexión europea se amplía con acceso desde seis ciudades principales en españa
La ruta París-Punta Cana también estará accesible desde seis ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valencia, mediante conexión en el aeropuerto Charles de Gaulle. Esta facilidad amplía considerablemente el acceso para viajeros europeos interesados en visitar uno de los destinos más atractivos del Caribe.
Air France reafirma así su confianza en el mercado dominicano y su estrategia de fortalecer los lazos turísticos con la región, especialmente en momentos donde la industria aérea y hotelera caribeña muestra señales de pleno dinamismo.
Punta Cana consolida su liderazgo como aeropuerto de referencia en el Caribe insular
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, inaugurado en 1983 como el primer aeródromo privado de uso comercial internacional, continúa marcando hitos. Actualmente maneja el 68 % del tráfico aéreo de República Dominicana y ostenta el mayor nivel de conectividad del Caribe, enlazando 75 ciudades de 34 países a través de 58 aerolíneas.
El aeropuerto dispone de 33 puertas de embarque, 38 parqueos de aeronaves y 7 salones VIP. Cuenta además con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60 % de los residuos generados, consolidando su perfil sostenible.
En reconocimiento a su excelencia, ha sido premiado ocho años consecutivos con el Airport Service Quality (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) como el Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el Caribe y Latinoamérica.
Con este anuncio, Punta Cana se posiciona aún más como un nodo estratégico para la aviación regional, mientras Air France reafirma su presencia en uno de los mercados turísticos más robustos del hemisferio.