Investigación en curso sobre red narco internacional con base en Navarrete
Santo Domingo.— Una nueva estrategia del narcotráfico internacional fue desmantelada por las autoridades dominicanas, tras el hallazgo de 75 láminas de presunta cocaína cuidadosamente camufladas en el doble fondo de cajas de tabaco.
El decomiso fue realizado en uno de los depósitos del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), como parte del reforzamiento de los operativos de interdicción aeroportuaria.
La operación fue llevada a cabo por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), y personal de la Dirección General de Aduanas (DGA), bajo la coordinación del Ministerio Público.
El cargamento estaba destinado a ser enviado a Estados Unidos, según confirmaron las autoridades.
Perros entrenados alertaron sobre cajas sospechosas de tabaco dominicano
Durante la inspección de rutina en un depósito de carga, una unidad canina especializada dio la alerta positiva ante la presencia de sustancias narcóticas. La carga consistía en varias cajas de cartón aparentemente normales, preparadas para su exportación.
Por instrucción del fiscal presente, se procedió a abrirlas, descubriendo 75 estuches de madera para tabaco que contenían un doble fondo con láminas envueltas en cinta adhesiva color marrón, presumiblemente de cocaína.
Las cajas, contaminadas con la sustancia ilícita, habían sido enviadas desde una empresa en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago, y estaban dirigidas a otra compañía con dirección en St. Nyack, Nueva York, según indica la documentación presentada.
Investigación en curso sobre red narco internacional con base en Navarrete
“Estamos frente a otra modalidad sofisticada empleada por las redes del narcotráfico internacional, que constantemente intentan evadir los controles implementados en aeropuertos dominicanos para exportar sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y Europa”, declararon autoridades de la DNCD.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una profunda investigación para identificar a los responsables detrás de este nuevo intento de envío. Mientras tanto, las láminas decomisadas han sido enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se realizará el análisis correspondiente para confirmar su composición.