jueves, julio 24, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Modificar ley de residuos amenaza supervivencia de un millón de Mipymes

por DiarioDigitalRD
julio 17, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Créditos a las microempresas crecen más de 33% en el primer semestre del 2022
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Codopyme alerta sobre impacto devastador en la economía nacional

SANTO DOMINGO. – La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) lanzó una advertencia contundente al Congreso Nacional sobre el proyecto de modificación a la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, calificándolo como un golpe directo a la sostenibilidad de más de un millón de Mipymes en todo el país.

Según el gremio empresarial, la iniciativa legislativa impone cargas económicas desproporcionadas, excluye a las Mipymes de la toma de decisiones, y fomenta prácticas monopólicas en el manejo de residuos, comprometiendo seriamente la viabilidad de un sector que representa el 98% del tejido productivo nacional.

El presidente de CODOPYME (Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) es Fernando Pinales

“Esto no es una mejora técnica: es una embestida económica. Si se aprueba este proyecto en su forma actual, el Congreso estaría firmando la sentencia de quiebra para miles de micro, pequeñas y medianas empresas que ya enfrentan severas dificultades para operar”, afirmó Codopyme.

Medidas injustas ponen en riesgo la equidad y la competencia

Codopyme denunció que el proyecto de ley contempla un aumento sin precedentes en la contribución especial que deben pagar las empresas, sin que existan estudios técnicos ni consideración de la capacidad real de pago de las Mipymes. 

Además, se ignora la Ley 187-17, que establece la clasificación empresarial y debería ser la base para cualquier nuevo esquema contributivo.

Otra de las preocupaciones clave es la prohibición de la autogestión de residuos, lo que elimina alternativas comunitarias y alianzas innovadoras como la plataforma NUVI, que han demostrado ser funcionales y sostenibles en diversos sectores.

Asimismo, la propuesta contempla la creación de un fideicomiso público operado por actores privados, sin representación de las Mipymes, y la imposición de un único relleno sanitario por provincia y una sola planta de valorización por región, medidas que —según Codopyme— instauran un modelo centralizado y excluyente que aniquila la libre competencia.

Exclusión del sector mipyme debilita la sostenibilidad nacional

Para Codopyme, la exclusión de las Mipymes en el diseño y operación del nuevo modelo de gestión de residuos representa una amenaza para el desarrollo sostenible, tanto en términos económicos como ambientales. 

La organización asegura que no respaldará ninguna legislación que no contemple una estructura de costos proporcional, ni una participación real del sector en la toma de decisiones.

“No puede haber sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad económica. Y no puede haber desarrollo nacional si el corazón del aparato productivo colapsa por decisiones mal diseñadas”, advirtió la entidad.

Codopyme instó a los legisladores a detener de inmediato el proceso de aprobación de la modificación y a convocar un espacio técnico de revisión en el que participen activamente representantes de las Mipymes, para construir una legislación que verdaderamente promueva un modelo de residuos moderno, inclusivo y equitativo.

Etiquetas: CODOPYMEMipymes
Articulo Anterior

Alianza País reafirma su independencia política tras elecciones 2024

Siguiente Articulo

Bancos Múltiples: propuesta de ley de alquileres amenaza funciones bancarias clave

Siguiente Articulo
Bancos Múltiples: propuesta de ley de alquileres amenaza funciones bancarias clave

Bancos Múltiples: propuesta de ley de alquileres amenaza funciones bancarias clave

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.