jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Inversión extranjera en América Latina crece 7,1% en 2024: EEUU sigue como líder inversor

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 17, 2025
en América Latina, Economía & Finanzas, Empresariales, Globales
0
Cae la inversión extranjera en los países en desarrollo

Un proyecto de construcción avanza en Ámsterdam, capital de Países Bajos, una de las "economías conductoras" en la atracción de inversión extranjera directa. Por contraste, otros países, tanto desarrollados como en desarrollo, experimentan una caída en la recepción de esos flujos financieros. Imagen: Shutterstock-Unctad

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Este crecimiento se debió a la reinversión de beneficios de empresas transnacionales que ya operaban en la región

Repunta inversión extranjera directa en América Latina en 2024, aunque con retos persistentes, según revela el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Durante ese año, la región recibió un total de 188,962 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7,1% respecto a 2023.

Este crecimiento fue impulsado mayormente por la reinversión de beneficios de empresas transnacionales que ya operaban en la región. Sin embargo, la Cepal advierte sobre una baja en los aportes de capital fresco, lo que evidencia un interés limitado de nuevas compañías por establecerse en el área.

Crecimiento desigual y sectores tecnológicos en retroceso

A pesar del aumento general, la inversión extranjera directa (IED) continúa por debajo de los niveles alcanzados en la década de 2010, cuando representaba el 16,8% de la formación bruta de capital fijo y el 3,3% del PIB. En 2024, esos porcentajes descendieron a 13,7% y 2,8%, respectivamente.

Los anuncios de nuevos proyectos estuvieron liderados por los sectores de hidrocarburos, mientras que las energías renovables y las industrias de alta tecnología han perdido protagonismo en la región. Esto plantea dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento y la transformación productiva.

Por país, Brasil y México dominaron el panorama, absorbiendo el 38% y 24% de la inversión total, respectivamente. Colombia, Chile y Argentina, en cambio, vieron reducciones respecto al año anterior.

Minería de minerales críticos atrae atención global sostenida

Uno de los focos del informe es la minería de minerales clave para la transición energética, como el cobre y el litio, en los que América Latina tiene ventajas competitivas. Entre 2005 y 2024, se registraron 1.152 anuncios de inversión en este sector por un total de 230,065 millones de dólares, concentrados en Chile, Perú, Brasil y Argentina.

De ese total, el 42% se destinó a minerales críticos, y los principales inversores fueron Canadá y Reino Unido (20% cada uno), seguidos de China (14%) y Australia (11%).

Estados Unidos sigue siendo el mayor inversor en la región

En cuanto al origen de la IED general, Estados Unidos sigue siendo el mayor inversor en la región con el 38% del total en 2024. 

La Unión Europea, excluyendo Luxemburgo y Países Bajos, cayó al 15%, su participación más baja desde 2012. 

Mientras tanto, las inversiones intra-regionales representaron el 12%, y China solo el 2%, aunque la Cepal aclara que gran parte del capital chino entra indirectamente, a través de intermediarios o formas no clasificadas como IED tradicional.

El informe sugiere que el reto para América Latina es atraer inversiones que transformen la matriz productiva y fomenten el desarrollo tecnológico, más allá del extractivismo o sectores con baja productividad. Con datos de Europa Press

Etiquetas: América Latinainversión extranjera
Articulo Anterior

PLD: designación de Magín Díaz busca reactivar Ley de Modernización Fiscal

Siguiente Articulo

Espaillat dice hay miedo real en comunidades de inmigrantes de EE.UU

Siguiente Articulo
Adriano Espaillat afirma destino dominicano ofrece seguridad a turistas

Espaillat dice hay miedo real en comunidades de inmigrantes de EE.UU

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.