Está dirigida a productores, técnicos, asociaciones rurales y cooperativas de cinco provincias clave
En un esfuerzo por transformar el sector agroindustrial dominicano, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha lanzado la primera convocatoria nacional del Aula Agroindustrial, una plataforma de formación gratuita que cuenta con el respaldo de la prestigiosa Escuela Internacional de Agroadministración (ISAM) de España y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
La convocatoria está dirigida a productores, técnicos, asociaciones rurales y cooperativas de cinco provincias clave: Santiago, La Vega, San Cristóbal, Peravia y San Juan de la Maguana, regiones seleccionadas por su peso estratégico en la producción agroalimentaria nacional.

Programas de capacitación con visión tecnológica y organizacional del agro
La iniciativa, presentada tras un acuerdo suscrito durante la Feria Agroalimentaria 2025, ofrecerá dos programas clave:
- Smart Agro, centrado en la aplicación de tecnologías avanzadas al agro, beneficiará a 500 participantes.
- Fomento a la Asociatividad y buena Gobernanza, enfocado en fortalecer estructuras productivas rurales, impactará a 1,000 personas.
Ambos programas serán impartidos en modalidades virtual y presencial, bajo la coordinación del Viceministerio de Fomento a la Agroindustria, y buscan introducir modelos modernos de gestión, sostenibilidad y productividad rural.
Formación accesible y estratégica para el desarrollo territorial
El ministro Víctor Bisonó destacó que esta plataforma marca un antes y un después en la preparación técnica del campo dominicano. “Apostamos por una formación que conecte la innovación global con las realidades locales, elevando las capacidades de nuestros productores y sus organizaciones”, afirmó.
La inscripción puede realizarse de forma digital, a través de las plataformas del MICM, JAD y aliados territoriales. El formulario de aplicación está disponible en el siguiente enlace:
👉 https://forms.office.com/r/JBxCw9AjxM
La convocatoria permanecerá abierta hasta agosto de 2025, y los programas de formación se ejecutarán entre septiembre y diciembre del mismo año.