La herramienta StateViewer identifica nueve tipos de demencia con alta precisión
Santo Domingo.- Diagnosticar el Alzheimer u otras formas de demencia es, a menudo, un proceso lento, complejo y lleno de incertidumbre. Pero un avance reciente promete cambiar radicalmente ese panorama. Investigadores de Mayo Clinic han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar con gran precisión hasta nueve tipos de demencia, incluyendo el Alzheimer, usando solo una imagen cerebral ampliamente disponible en la mayoría de centros médicos.
La herramienta, llamada StateViewer, fue entrenada con más de 3,600 pruebas de imágenes cerebrales, incluyendo pacientes con deterioro cognitivo y personas sin ningún síntoma. Los resultados son sorprendentes: logró identificar correctamente el tipo de demencia en el 88% de los casos, duplicando la velocidad y triplicando la precisión del diagnóstico clínico habitual.
El secreto de esta tecnología está en su análisis de tomografías por emisión de positrones con fluorodeoxiglucosa (FDG-PET), un tipo de imagen que revela cómo el cerebro usa la glucosa como fuente de energía. Esta prueba, común en el entorno clínico, ahora puede convertirse en una herramienta de diagnóstico mucho más potente gracias al algoritmo de IA, que compara los patrones de actividad cerebral con una base de datos de casos confirmados.
StateViewer no solo dice qué tipo de demencia es más probable, sino que genera un mapa visual codificado por colores que muestra las zonas del cerebro afectadas, ofreciendo así explicaciones claras incluso para médicos no especialistas en neurología. Esto representa una ventaja crucial en regiones donde faltan neurólogos, al democratizar el acceso a diagnósticos avanzados.
El proyecto es liderado por el neurólogo Dr. David Jones, director del Programa de Inteligencia Artificial en Neurología de Mayo Clinic. Según él, este desarrollo refleja su obsesión por encontrar respuestas claras en enfermedades complejas. Lo acompaña el científico de datos Dr. Leland Barnard, quien recuerda que detrás de cada imagen analizada “hay una persona enfrentando un diagnóstico difícil”.
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo. Cada año se suman alrededor de 10 millones de nuevos casos. Detectar la demencia temprano es clave para acceder a tratamientos oportunos que mejoren la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Con herramientas como StateViewer, el futuro de la medicina neurológica parece más claro: menos incertidumbre, diagnósticos más rápidos y decisiones clínicas mejor informadas. Y, sobre todo, una atención más humana y certera para quienes más la necesitan.