Tres recibirán 20 años y dos 15 por intentar sacar cocaína a EE.UU.
Santo Domingo.- Cinco personas involucradas en una red de narcotráfico internacional fueron condenadas a 15 y 20 años de prisión por intentar sacar del país un cargamento de más de 200 kilos de cocaína, a través del Aeropuerto Internacional de las Américas. El caso, desmantelado en 2022, se convirtió en una de las operaciones más relevantes contra el tráfico de drogas en terminales aéreas del país.
El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) lograron sostener la acusación con pruebas sólidas. El tribunal de Santo Domingo Este condenó a 20 años de cárcel a Santos Eulogio González Rodríguez (señalado como el cabecilla), Mabell Sujeidy Matos Belliard, quien fungía como inspectora de seguridad del aeropuerto, y Bryan Yovanny Ripoll Méndez. Otros dos implicados, Eliezer Montero Montero y Héctor Julio Berroa Florentino, recibieron 15 años.
Todo comenzó la tarde del 2 de diciembre de 2022, cuando una operación conjunta de las autoridades interceptó a los acusados intentando introducir en un vuelo con destino a Miami un cargamento que no cumplía con los protocolos de seguridad. Durante el proceso de carga del avión, el personal observó anomalías y se ordenó la descarga total del equipaje.
En uno de los compartimientos fueron encontradas siete maletas sospechosas, seis de ellas sin etiquetas de vuelo (TAG). Al pasar por Rayos X, se confirmó que las maletas contenían paquetes con una sustancia sospechosa. Tras realizar las pruebas de campo, se determinó que se trataba de cocaína con un peso total de 202.98 kilos, distribuidos en 197 paquetes.
Las cámaras de seguridad del aeropuerto revelaron que esas maletas nunca pasaron por los escáneres de inspección, lo que permitió establecer el nivel de complicidad dentro de la terminal.
El tribunal, presidido por la jueza Josefina Ubiera Guerrero, basó su fallo en la contundencia de las pruebas documentales, audiovisuales y periciales presentadas por el Ministerio Público. La condena se ampara en los artículos del Código Penal sobre asociación de malhechores, y en varios artículos de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
En contraste, Miguel Ángel Ulerio Alcántara, también procesado en este expediente, fue absuelto por el tribunal al no encontrarse evidencia concluyente en su contra.
Con este caso, las autoridades reafirman su línea dura contra el narcotráfico y sus tentáculos en estructuras aeroportuarias.