“Gracias por los muchos años de oportunismo, pero sabemos que ahora tienen que hacer lo correcto para Estados Unidos”
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica este lunes al asegurar que su país ha sido víctima de una estafa masiva durante décadas en el terreno comercial y militar, tanto por parte de aliados como de adversarios, lo que habría costado a la nación billones de dólares.
Desde su cuenta en la red Truth Social, Trump escribió: “Estados Unidos ha sido estafado en el COMERCIO (¡y en lo MILITAR!), tanto por amigos como por enemigos, durante DÉCADAS. Esto ha costado BILLONES DE DÓLARES, y simplemente ya no es sostenible, ¡y nunca lo fue!”, recoge Europa Press.
Trump exige reconocimiento y ajustes en relaciones internacionales
El mandatario republicano considera que las demás naciones deberían admitir esta situación y expresar: “Gracias por los muchos años de oportunismo, pero sabemos que ahora tienen que hacer lo correcto para Estados Unidos”. A lo que, según Trump, su país debería responder: “Gracias por comprender la situación en la que nos encontramos. ¡Lo agradecemos enormemente!”.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión comercial global, mientras Trump impulsa un discurso nacionalista centrado en la protección de la industria estadounidense y la revisión de los acuerdos multilaterales.
Estados Unidos impone nuevo arancel del 30% a europa
Como parte de su política económica, el sábado pasado Trump anunció la imposición de un arancel del 30 % a todos los productos de la Unión Europea con destino al mercado estadounidense, a partir del 1 de agosto. La medida forma parte de un nuevo paquete de presión económica que busca reducir el déficit comercial y fomentar el consumo de productos nacionales.
En respuesta, la Comisión Europea confirmó el domingo que aplazará nuevamente la entrada en vigor de su primera ronda de represalias comerciales, valoradas en 21.000 millones de euros, que habían sido diseñadas en abril como respuesta a los recargos previos de EE. UU. sobre el acero y el aluminio.
Estas represalias de la Unión Europea estaban suspendidas hasta este lunes con la intención de abrir espacio a nuevas negociaciones diplomáticas.
Con su retórica agresiva, Trump insiste en que Estados Unidos debe dejar de asumir el costo de la seguridad y el comercio global, y amenaza con reconfigurar las relaciones económicas si no se reconoce, según él, el papel abusivo que otros países han jugado en su contra.