- El presidente estadounidense da 50 días de plazo a Putin para lograr un alto el fuego antes de aplicar una nueva ronda de sanciones comerciales
MADRID, 14 de julio (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una advertencia directa al Kremlin: si en los próximos 50 días no se logra un alto el fuego en Ucrania, su gobierno impondrá a Rusia un paquete de aranceles del 100%, dirigidos no solo al país euroasiático sino también a sus socios comerciales. Lo que calificó como “aranceles secundarios” busca endurecer aún más la presión internacional sobre Moscú.
El anuncio lo hizo durante una comparecencia junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que Trump volvió a señalar su frustración con la falta de avances hacia la paz desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, en febrero de 2022. “Como no alcancemos pronto un acuerdo, vamos a imponer aranceles muy severos en 50 días. Aranceles al 100%. Podéis llamarlos aranceles secundarios”, advirtió el mandatario.
La amenaza representa una escalada significativa en el terreno económico. Estos aranceles no solo afectarían a productos y empresas rusas, sino también a terceros países o compañías que mantengan relaciones comerciales con Rusia, lo que podría sacudir cadenas de suministro y mercados globales.
Trump subrayó que esta medida no está relacionada con la propuesta bipartidista que se discute en el Congreso, que plantea aranceles del 500% sobre ciertos productos rusos. Según dijo, prefiere mantener sus propios tiempos y enfoques: “Los republicanos están avanzando en el Senado con mucha energía, pero no estoy seguro de que todavía nos haga falta y tampoco me gustaría que perdieran el tiempo”.
Durante su intervención, Trump se mostró especialmente duro con Vladimir Putin. Aseguró estar “decepcionado” con el líder ruso por bloquear las posibilidades de una solución diplomática. “Hace dos meses parecía que podríamos haber alcanzado un acuerdo, pero no terminamos de llegar ahí”, lamentó, al tiempo que presumió de su historial de éxitos en negociaciones internacionales. “El único con quien no he conseguido nada es con Rusia”.
El presidente fue más allá y dirigió un mensaje claro al propio Putin: “Si yo fuera él, me replantearía si no debería tomarme las negociaciones sobre Ucrania más en serio de lo que lo estoy haciendo ahora”. Para Ucrania, según él, el anuncio es positivo: “me parecería que estoy recibiendo una gran noticia”.
Finalmente, Trump arremetió contra la estrategia militar rusa y cifró en 100.000 los soldados rusos muertos desde enero. “Eso es lo que el presidente Putin está haciendo ahora mismo. Ha engañado a mucha gente durante años, pero a mí no. Y llega un momento en que hay que pasar de las palabras a las acciones”, concluyó.