El monarca denunció el saldo trágico de miles de muertos, en su mayoría niños, mujeres y ancianos.
En un pronunciamiento de alto impacto moral y político, el rey Abdalá II de Jordania condenó este lunes lo que calificó como un "genocidio contra los palestinos" en Gaza, así como los "ataques bárbaros" perpetrados por colonos israelíes en Cisjordania, específicamente en la localidad cristiana de Taibé. La declaración fue leída por el Patriarca Teófilo III de Jerusalén en un evento eclesiástico.
El monarca denunció los hechos con severidad, apuntando que la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha dejado un saldo trágico de miles de muertos, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, recoge Europa Press.
Asimismo, condenó el reciente incendio de una iglesia y su cementerio en Taibé, y lo calificó como una “violación flagrante” contra los sitios sagrados cristianos y contra la presencia cristiana en Tierra Santa.
Ataques sistemáticos en Cisjordania elevan la tensión regional
El rey advirtió que lo ocurrido en Taibé no es un hecho aislado, sino parte de una “agresión sistemática” por parte de colonos extremistas contra pueblos, aldeas y campamentos de refugiados palestinos.
Durante los últimos meses se ha registrado un alarmante aumento de ataques en Cisjordania, en ocasiones con respaldo o pasividad de las fuerzas de seguridad israelíes, según denuncias de la ONU y organizaciones de derechos humanos.
Desde Jerusalén Este hasta los territorios ocupados de Cisjordania, la violencia ha escalado significativamente, con incidentes que incluyen destrucción de viviendas, agresiones físicas, incendios provocados y profanación de lugares sagrados.
En ese contexto, el rey Abdalá enfatizó que este clima de impunidad “socava toda posibilidad de paz” y atenta contra la convivencia entre comunidades religiosas.
El Rey exige acción internacional para frenar el derramamiento de sangre
Ante esta crisis prolongada, el soberano jordano exigió a la comunidad internacional adoptar una posición firme y urgente para detener el sufrimiento de los palestinos. Reclamó la necesidad de proteger a la población civil indefensa, así como garantizar el respeto a sus lugares sagrados y su derecho legítimo a vivir con dignidad.
Abdalá II reiteró el respaldo de Jordania a la creación de un Estado palestino soberano, con Jerusalén Este como su capital, y exhortó a los líderes globales a no permanecer indiferentes ante lo que describió como una “tragedia humanitaria sin precedentes en nuestra época”.
Contexto de fondo:
La ofensiva israelí sobre Gaza, iniciada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 —que causaron 1.200 muertos y 250 secuestrados según Israel— ha dejado más de 58.000 palestinos muertos, de acuerdo con autoridades del enclave. La cifra real podría ser aún mayor, dada la devastación estructural y el colapso sanitario en Gaza.Mientras tanto, los ataques de colonos israelíes en Cisjordania se han intensificado, contribuyendo al deterioro de la seguridad en la región y generando múltiples alertas por parte de instituciones internacionales que reclaman el fin de la ocupación y el respeto al derecho internacional humanitario.