Permanecer más del tiempo permitido puede tener consecuencias graves
La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana reiteró este lunes un llamado claro a los ciudadanos dominicanos que solicitan visas estadounidenses: respetar estrictamente las leyes migratorias del país norteamericano es fundamental para conservar el estatus migratorio y evitar sanciones severas.
Según la misión diplomática, una visa no garantiza entrada automática ni permanencia indefinida en territorio estadounidense. “Una visa es un privilegio, no un derecho”, subraya el comunicado, al tiempo que advierte que quedarse más allá del tiempo autorizado puede conllevar deportación y hasta una prohibición permanente de entrada.
Controles exhaustivos aplican antes y después de otorgar la visa
Todos los solicitantes de visas —sean de turismo, estudio o trabajo— son sometidos a rigurosos controles de seguridad, incluyendo verificaciones en bases de datos policiales y antiterroristas. No obstante, el proceso no concluye con la emisión del documento: la supervisión continúa durante toda la vigencia de la visa.
El comunicado indica que si un titular de visa viola las leyes o incurre en uso indebido de su estatus migratorio, la visa puede ser revocada de forma inmediata.
En ocasiones, la embajada hace especial énfasis en que los titulares deben salir del país antes de la fecha límite otorgada por las autoridades migratorias al momento de su ingreso.
Se recuerda que los visitantes a EEUU deben respetar los términos y condiciones establecidos en su visa, ya que cualquier infracción podría afectar su historial migratorio y complicar futuras solicitudes.
La advertencia llega en momentos en que se han reportado casos de cancelación de visas a ciudadanos que, tras ingresar como turistas, intentaron permanecer o trabajar ilegalmente en Estados Unidos.