Una embarcación con migrantes naufragó rumbo a Puerto Rico desde Punta Cana
Al menos seis cuerpos sin vida han sido recuperados por equipos de la Defensa Civil tras el naufragio de una embarcación con migrantes ocurrido el pasado viernes en las costas de la playa Juanillo, provincia La Altagracia, una zona perteneciente al polo turístico de Punta Cana.
El director provincial de la Defensa Civil, Fernando Castillo, confirmó que hasta este domingo se ha logrado rescatar a 17 personas con vida, de las cuales dos permanecen hospitalizadas. No obstante, las cifras podrían aumentar, ya que se estima que entre 40 y 50 personas viajaban a bordo de la precaria embarcación con destino a Puerto Rico.
“Hoy aumentamos a seis (el rescate de cuerpos), es el único cambio”, declaró Castillo a la cadena TeleSur, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate. Las autoridades han confirmado que entre las víctimas hay ciudadanos dominicanos y haitianos.
Migrantes relatan que embarcación era frágil e inestable desde el inicio
Los equipos de rescate han enfrentado dificultades considerables para continuar con la operación debido a la presencia masiva de sargazo, un oleaje elevado y la baja visibilidad causada por el polvo del Sahara. A pesar de estos obstáculos, brigadas terrestres y marítimas mantienen su presencia en la zona, ampliando los radios de búsqueda.
Los supervivientes del naufragio han narrado que el bote utilizado era extremadamente frágil y poco apto para una travesía marítima de esa magnitud. El grupo, según testimonios, partió con la intención de cruzar el canal de la Mona para llegar a territorio puertorriqueño, una ruta altamente peligrosa y frecuentemente usada por migrantes que buscan salir de situaciones precarias en sus países de origen.
Este trágico incidente vuelve a poner en evidencia la crisis migratoria regional y los riesgos extremos que asumen cientos de personas al embarcarse en viajes ilegales por mar, en condiciones inadecuadas y bajo la dirección de redes de tráfico humano.
Las autoridades dominicanas han reiterado su llamado a la población a no exponerse a este tipo de travesías ilegales, al tiempo que la Defensa Civil, la Armada Dominicana y otros organismos continúan con el operativo en busca de más sobrevivientes o víctimas que aún puedan estar desaparecidas. Con datos de Europa Press