Denuncia que director de Prisiones no tiene autoridad real. Policías y militares le bloquean acceso a centros penitenciarios
Santo Domingo — El sistema penitenciario de la República Dominicana está fracturado y fuera de control, según denunció el asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, Roberto Santana, al revelar que 19 cárceles están bajo el mando directo del Ejército y la Policía Nacional, y no responden a la Procuraduría General de la República (PGR) ni al director general de Prisiones.
Santana afirmó que 12 recintos son administrados por el Ejército, mientras que 7 están en manos de la Policía, incluyendo La Victoria, la más conocida del país.
“La gente cree que La Victoria es una cárcel civil, pero no lo es. Es un departamento de la Policía donde funciona un recinto penitenciario”, explicó en una entrevista en el programa D’AGENDA.
Policías y militares bloquean acceso a funcionarios penitenciarios
El experto en seguridad fue tajante al decir que el sistema penitenciario está partido en tres bloques: Ejército, Policía y Procuraduría. En aquellos recintos que no controla la PGR, ni siquiera el director de Prisiones puede entrar sin autorización previa de un oficial superior. “Un sargento le puede impedir la entrada, aunque haya un incendio”, denunció Santana, en alusión al actual director de Prisiones, coronel Roberto Hernández Basilio.
Santana recordó un episodio estremecedor: una periodista que trabajaba con Alicia Ortega le relató que, durante una visita a un penal, un recluso fue asesinado con una pistola frente a ellas, y el arma nunca apareció. “Eso demuestra que no hay frontera visible entre autoridad y crimen en esas cárceles”, lamentó.
Advirtió que los recintos tradicionales son “un terreno de nadie”, una vergüenza nacional que debe cesar. “Es imperdonable que el Estado financie a agentes de seguridad que coexisten con criminales organizando delitos desde dentro”, acusó.
También reprochó la inacción de jueces, legisladores y gobernantes, a quienes responsabilizó de esta “falta de autoridad culpable e irresponsable”.
La Victoria será convertida en cárcel preventiva del Nuevo Modelo
Sobre el futuro de La Victoria, Santana informó que se planea su remodelación parcial para convertirla en un centro preventivo del Nuevo Modelo Penitenciario, una vez sean trasladados los internos a Las Parras, en Bayaguana.
La decisión dependerá de los informes técnicos de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE), que actualmente evalúa los daños provocados por el incendio reciente. “Si remodelarla cuesta más que construir una nueva, será demolida”, explicó.
Dijo que la distancia de 72 kilómetros entre Las Parras y el Palacio de Justicia en Ciudad Nueva haría inviable el traslado diario de reclusos preventivos, por lo que se busca una solución logística.
Crimen internacional ya opera en cárceles dominicanas, advierte Santana
El asesor reiteró que el crimen organizado transnacional ya opera en el país, y alertó que su control de las cárceles pondría en riesgo la gobernabilidad nacional. “Que no venga nadie a decir que eso no existe. El crimen organizado está aquí hace años, el problema es la dimensión de su presencia”, afirmó.
En tono enérgico, comparó la situación dominicana con la de El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele aplicó medidas extremas ante el colapso carcelario. “Lo mismo ocurrió en Guatemala, Honduras y Ecuador. Si seguimos con esta irresponsabilidad, aquí pasará lo mismo”, advirtió.
Santana fue enfático: “La droga que entra por los puertos no la traen curas ni monjas. Viene de México, Colombia y Suramérica. Usan nuestro país como ruta, y si toman control de las cárceles, se pierde el país”. Alertó que incluso legisladores y funcionarios dominicanos podrían estar colaborando con estas estructuras, como ocurrió en otras naciones. “¿O ya olvidaron que Pablo Escobar fue congresista?”, remató.
Finalmente, instó al gobierno, al Congreso y a la sociedad dominicana a no seguir ignorando la amenaza: “El día en que el crimen organizado se adueñe de nuestras cárceles, aquí no habrá forma de gobernar”.