Autoridades ejecutan ofensiva conjunta contra proxenetismo y tráfico de personas
SANTO DOMINGO. — El Ministerio Público de la República Dominicana ha puesto en marcha la Fase I de la Operación Atlántico, una ambiciosa estrategia dirigida a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes en el municipio de Sosúa, provincia de Puerto Plata, una de las zonas turísticas más vulnerables frente a estos delitos.
La acción, encabezada por la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Fiscalía de Puerto Plata, contó con el respaldo de la Dirección General de Persecución y la participación de 35 fiscales y más de 500 efectivos de distintas agencias del Estado.
Sosúa tendrá fiscalía permanente para frenar delitos transnacionales organizados
Durante el despliegue, los equipos realizaron 29 allanamientos e intervinieron 12 pensiones con más de 250 habitaciones. También se ejecutaron acciones en 17 centros de expendio de bebidas alcohólicas, donde se localizaron 174 mujeres, incluyendo seis menores de edad, y 22 hombres. Además, se incautaron armas y otras evidencias vinculadas a delitos investigados.
“La Operación Atlántico va más allá de una simple acción de interdicción. Tiene varias fases y un enfoque estructural”, afirmó la procuradora general adjunta, Yeni Berenice Reynoso, al explicar que esta estrategia condujo a la creación de una Fiscalía Especial en Sosúa, aprobada por el Consejo Superior del Ministerio Público.
Esta fiscalía tendrá como misión prioritaria la dirección funcional de todas las investigaciones en los ámbitos de trata de personas, proxenetismo, tráfico de migrantes y drogas, y actuará como centro de operaciones para dar continuidad a las acciones desplegadas en la zona.
La iniciativa responde a una investigación multiagencial previa, que evaluó el perfil de seguridad de Sosúa y detectó patrones sistemáticos de explotación en centros turísticos y alojamientos informales.
Segunda fase: seguridad integral y desarrollo sostenible para Sosúa
La Fase II de la Operación Atlántico incluirá patrullaje mixto permanente, nuevas interdicciones y labores focalizadas contra la venta de drogas narcóticas.
También contempla la creación de una Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Seguridad e impulso de Iniciativas de Desarrollo Sostenible en Sosúa, con enfoque preventivo y social.
En el operativo participaron instituciones clave como el Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de Migración (DGM), Ejército Nacional, Politur, Conani, Dinnaf y la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deide).
El Ministerio Público reafirmó su compromiso con garantizar la integridad de menores y mujeres vulnerables, así como con desarticular las redes delictivas que operan en zonas turísticas, donde la explotación y la impunidad han encontrado históricamente terreno fértil.