Migración agiliza procesos con tecnología y atención digital
Santo Domingo.- En medio del receso escolar, muchas familias dominicanas están saliendo del país con sus hijos menores. Para que eso ocurra legalmente, necesitan un permiso oficial, y la Dirección General de Migración (DGM) ha respondido con eficiencia: solo entre junio y los primeros once días de julio, la institución ha emitido 11,734 autorizaciones, lo que equivale a un promedio de más de 286 permisos diarios.
Este incremento no ha provocado retrasos, gracias a una gestión más moderna y digitalizada que ha permitido que estos trámites se realicen en menos de 48 horas. La clave ha sido una combinación de herramientas tecnológicas actualizadas, una estrategia organizacional enfocada en la eficiencia, y la capacitación del personal que procesa las solicitudes.
En junio, mes en que finalizó el calendario escolar, se otorgaron 7,558 permisos. Y hasta el 11 de julio ya iban 4,176. Una de las mejoras más valoradas por los usuarios es que no tienen que volver presencialmente a recoger el documento: lo reciben por correo electrónico y en el perfil creado en el sistema.
¿Por qué se necesita este permiso?
De acuerdo con el artículo 124 del Reglamento de Aplicación de la Ley de Migración 285-04, los menores de edad no pueden salir del país sin una autorización formal, como medida de protección. Esta regulación está alineada con la Convención de los Derechos del Niño y el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes en República Dominicana.
La certificación tiene una vigencia de 90 días y se gestiona a través del portal de la DGM. El proceso incluye dos pasos: primero, subir los documentos requeridos al sistema, y luego, entregar físicamente algunos de ellos en las oficinas regionales ubicadas en el Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata o Punta Cana.
Entre los documentos necesarios están:
- Poder notarial firmado por uno o ambos padres y legalizado por la Procuraduría
- Copia del pasaporte del menor y del adulto acompañante
- Acta de nacimiento del menor
- Copia de la cédula del padre o madre que autoriza
- Fotos recientes del menor
- Visa, si aplica
La DGM ofrece dos formas de pago: en línea con tarjeta de crédito o de forma presencial a través del Banco de Reservas.
Hacia una gestión más flexible y preventiva
Actualmente, la institución está trabajando en una modificación que permitiría la emisión de permisos con validez de un año para múltiples salidas. Este cambio busca facilitar la planificación de viajes frecuentes y evitar que los padres tengan que repetir el proceso varias veces al año.
La estrategia forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar y simplificar los servicios migratorios, enfocándose en el respeto a los derechos del menor y en una experiencia de usuario más rápida y eficiente.
12 de julio de 2025