Sector financiero reafirma su rol clave en el desarrollo turístico
La banca múltiple dominicana se consolida como socio estratégico del turismo, al canalizar recursos que impactan directamente en el desarrollo económico del país. Así lo destacó Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), durante la inauguración del XVIII Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) y el XXIII Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (SELATCA).
Ruiz subrayó que el turismo representa cerca del 18 % del Producto Interno Bruto (PIB), con un valor agregado de US$22,190 millones para 2022. De ese total, un 78 % corresponde al flujo turístico, mientras que el 22 % proviene de la inversión en infraestructura y servicios turísticos.

Dentro de ese componente, la banca local aporta el 8 % del impacto económico, lo que reafirma su rol como motor de confianza y financiamiento.
Consolidación del turismo con respaldo del sistema financiero nacional
En su discurso, Ruiz enfatizó que la cartera de créditos al turismo ascendió a RD$106,806 millones en mayo de este año, lo que demuestra el compromiso del sector bancario con la expansión turística.
La jornada inaugural también contó con la intervención de la viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, quien dictó la conferencia “Entre la Banca y el Caribe: El impacto del sector financiero en el turismo”.
Mora afirmó que la banca no solo financia proyectos turísticos, sino que también gestiona riesgos y fortalece el clima de inversión extranjera.
“Desde hace años, la banca local se ha convertido en un socio fundamental del inversionista turístico, brindando seguridad y estabilidad para el desarrollo de proyectos de alto impacto”, aseguró Mora.
Diversificación, conectividad aérea y sostenibilidad: desafíos del turismo nacional
Durante su intervención, Mora también enumeró los principales retos del turismo dominicano, entre ellos: diversificar la oferta turística, convertir al país en un hub regional de transporte aéreo, fortalecer la gestión de destinos en el Caribe e impulsar un reordenamiento territorial con sostenibilidad y planificación.
El congreso, que se celebra en el Live Aqua Beach Resort, reúne a unos 250 profesionales del área de finanzas, auditoría, administración y contabilidad. Entre los temas abordados en su agenda están la transformación de la auditoría interna, riesgos financieros modernos, crimen organizado, ética profesional e innovación regulatoria, así como habilidades blandas aplicadas a la gestión contable.
El evento, organizado por la ABA y BDO Escuela de Negocios, continuará hasta el domingo y busca posicionar la interrelación entre finanzas, turismo y desarrollo sostenible como eje del crecimiento económico nacional.