jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Secciones

Por esto, peluqueras y peloteros, en riesgo de lesión de hombro

por DiarioDigitalRD
julio 10, 2025
en Secciones
0
Por esto, peluqueras y peloteros, en riesgo de lesión de hombro

Doctor Carlos Morales, Hospiten Santo Domingo

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Movimientos repetitivos pueden dañar tendones del manguito rotador

Santo Domingo. Profesiones como la de peluqueras, jardineros y peloteros exponen a quienes las ejercen a sufrir lesiones en el manguito rotador del hombro, debido a los constantes movimientos repetitivos con los brazos por encima de la cabeza, según advirtió el doctor Carlos Morales, traumatólogo ortopeda de Hospiten Santo Domingo.

“El manguito rotador está compuesto por cuatro tendones que rodean la cabeza del húmero, permitiendo rotación y elevación del brazo”, explicó el especialista. Estos tendones —subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor— son esenciales para mantener la estabilidad del hombro y facilitar su amplio rango de movimientos.

Actividades por encima de la cabeza son alto factor de riesgo

El doctor Morales subrayó que el hombro es la única articulación capaz de realizar un movimiento de 360 grados, lo que la hace particularmente vulnerable a lesiones por sobreuso. “Las actividades realizadas con la mano por encima de la cabeza son el principal factor de riesgo para dañar el manguito rotador”, advirtió.

Entre los síntomas más frecuentes, destaca el dolor nocturno, debido a la presión que se genera en la articulación al estar acostado. Además, el sistema parasimpático, predominante en reposo, intensifica la percepción del dolor durante la noche.

El traumatólogo indicó que los tratamientos pueden variar: en casos leves, se recurre a fisioterapia y antiinflamatorios, aunque estos solo alivian los síntomas. “La lesión puede permanecer si no se aborda correctamente”, enfatizó.

Tratamiento definitivo es quirúrgico mediante artroscopia de hombro

Para casos más graves, el tratamiento recomendado es la artroscopia de hombro, un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza una cámara de alta resolución para explorar y reparar los tejidos dañados. Esta técnica requiere preparación quirúrgica convencional, con evaluación preoperatoria y anestesia regional o general.

Asimismo, el doctor Morales mencionó el uso del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) como tratamiento complementario. Esta técnica consiste en extraer sangre del paciente, separar las plaquetas y reinyectarlas en la zona afectada para promover la regeneración celular. Sin embargo, aclaró que “el PRP no es una solución definitiva”.

“El único tratamiento definitivo sigue siendo la artroscopia”, concluyó Morales, recomendando a personas con trabajos físicos intensos prestar atención temprana a las señales de dolor en el hombro para evitar complicaciones mayores.

Etiquetas: Lesiones
Articulo Anterior

Elon Musk presenta Grok 4, “la IA más inteligente del mundo”

Siguiente Articulo

ADORECO exige ley de alquileres reconozca rentas cortas

Siguiente Articulo
ADORECO exige ley de alquileres reconozca rentas cortas

ADORECO exige ley de alquileres reconozca rentas cortas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.