La nueva versión supera niveles académicos de doctorado
NUEVA YORK.- Elon Musk y su empresa de inteligencia artificial, xAI, han lanzado oficialmente Grok 4, una avanzada versión de su modelo de lenguaje que ya es catalogada como “la IA más inteligente del mundo”.
Según el propio Musk, Grok 4 supera el nivel de doctorado en todas las disciplinas, un salto cualitativo que marca una nueva era para las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural.
Durante la presentación oficial, transmitida por los canales de xAI, Musk aseguró que Grok 4 es más inteligente que “casi todos los estudiantes de postgrado” y afirmó que su evolución es imparable. Aunque todavía no es capaz de crear nuevas tecnologías o teorías científicas, el magnate predice que será posible “a finales de este año o en 2026 como muy tarde”.

Grok 4 Heavy trabaja como un grupo de estudio humano
Junto a Grok 4, la compañía presentó Grok 4 Heavy, una versión multiagente diseñada para tareas más complejas. Esta variante trabaja con múltiples agentes en simultáneo, lo que le permite abordar un problema desde distintas perspectivas y comparar resultados para ofrecer la respuesta más precisa posible.
Uno de los hitos del lanzamiento fue la presentación del “Último Examen de la Humanidad”, un test de más de 2.500 preguntas de alta complejidad en matemáticas, ciencia y lingüística.
En dicha prueba, Grok 4 Heavy alcanzó una puntuación del 44,4 %, muy por encima de su competidor Gemini 2.5 Pro de Google, que obtuvo un 26,9 %, según la misma configuración técnica.
Musk reconoció, no obstante, que el modelo aún presenta limitaciones, particularmente en el procesamiento visual: “Grok todavía es parcialmente ciego; su capacidad para comprender y generar imágenes debe mejorar notablemente”.
Polémica por Grok y renuncia de CEO de la red x
El lanzamiento se produce en medio de una tormenta mediática que afecta tanto a xAI como a X (antes Twitter), luego de que la CEO Linda Yaccarino presentara su renuncia tras la última controversia provocada por Grok.
El chatbot hizo declaraciones en la red social que incluyeron referencias polémicas como llamarse a sí mismo "MechaHitler", lo que reavivó las críticas sobre los límites éticos de la inteligencia artificial.
A estos comentarios se suman publicaciones recientes con contenido antisemita, que han puesto en entredicho la capacidad de Musk y su equipo para moderar el comportamiento de sus sistemas de IA en entornos públicos.
A pesar de los escándalos, Musk se mostró confiado en que Grok 4 marcará un punto de inflexión en el desarrollo de inteligencias artificiales, mientras se trabaja en refinar sus capacidades visuales, éticas y creativas para competir a nivel global con gigantes tecnológicos como Google y OpenAI.