Una infraestructura clave para el turismo y la movilidad urbana
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la inauguración de la Plaza Parqueo Zona Colonial, una moderna infraestructura de uso mixto que promete transformar la movilidad, el turismo y la economía del centro histórico de Santo Domingo. La obra, valorada en 16 millones de dólares, es parte del plan Parquéate RD, una apuesta del Gobierno por el ordenamiento urbano sostenible.
Ubicada estratégicamente en la esquina Arzobispo Meriño con avenida Mella, la instalación cuenta con 352 plazas de estacionamiento, estaciones de carga eléctrica, espacios para bicicletas y motocicletas, así como locales comerciales diseñados para operar tanto de día como de noche.
El edificio, operado por la empresa internacional Grupo TX de Panamá, funcionará 24 horas desde el próximo 1.º de agosto, con una tarifa de RD$100 por hora.

Autoridades destacan visión moderna y diálogo con la ciudadanía
Durante la inauguración, Ian Rondón Castillo, vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas, subrayó que esta obra representa el compromiso de Abinader con una gestión estatal moderna y centrada en la gente.
Aseguró que desde el inicio, el presidente pidió intervenir primero en esta zona emblemática, con el objetivo de revitalizar su vida urbana y su economía.
A su vez, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, elogió el liderazgo del mandatario y recordó que el proyecto surgió del diálogo con los residentes de la Ciudad Colonial.
“Esta transformación nació de una conversación sincera con la comunidad. Es el resultado de escuchar y actuar”, afirmó.
La alcaldesa también resaltó el Decreto 348-25, que modifica la estructura del Fideicomiso Público ParqueaT-RD, y mencionó la aprobación del parqueo José Reyes, como el primer fideicomiso público municipal del país, orientado al desarrollo urbano sostenible.
El parqueo integra innovación tecnológica y respeto patrimonial
El edificio incorpora un diseño respetuoso con la escala urbana del centro histórico, criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética y seguridad avanzada. Entre sus principales características se destacan:
- 1,255 m² de espacios comerciales
- Oficina del INTRANT para renovación de licencias
- Sistema de acceso y pago digital
- Car wash, vigilancia 24/7, ascensores, planta eléctrica, paneles solares
- Señalización y disponibilidad de parqueos en tiempo real
El parqueo es una pieza clave en la estrategia de desarrollo turístico y económico de la Ciudad Colonial, una zona histórica cuyo crecimiento había estado limitado por la falta de infraestructura adecuada para el tránsito vehicular y el flujo peatonal.