“Europa ha pasado de representar el 90% del PIB estadounidense al 65% en solo 10 o 15 años”
Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase, lanzó una contundente advertencia a los líderes europeos al afirmar que la Unión Europea está perdiendo terreno frente a Estados Unidos y China en la competencia económica global.
Las declaraciones de Dimon tuvieron lugar durante un foro organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda, en el que enfatizó que la región está cediendo protagonismo a un ritmo preocupante, reseña Europa Press.
“Europa ha pasado de representar el 90% del PIB estadounidense al 65% en solo 10 o 15 años. Eso no es una señal positiva. Estáis perdiendo”, declaró Dimon, según recoge el Financial Times.
El banquero destacó que, mientras Estados Unidos se consolida como un mercado fuerte, grande y globalizado, Europa pierde peso económico y cohesión competitiva.
El máximo ejecutivo de uno de los bancos más influyentes del mundo sostuvo que las economías de escala, el liderazgo tecnológico y la expansión internacional son ventajas que las compañías estadounidenses están aprovechando mucho mejor que sus pares europeos.
Los aranceles de Trump y el riesgo de la complacencia política
Dimon también aprovechó su intervención para criticar la respuesta internacional a las políticas comerciales proteccionistas impulsadas por el expresidente Donald Trump, alertando sobre la “complacencia” de los mercados financieros frente a medidas que podrían alterar profundamente el comercio global.
“No es normal que los mercados reaccionen con indiferencia ante aranceles del 50% al cobre o del 200% a productos farmacéuticos”, señaló.
Asimismo, condenó la política de penalización comercial a países aliados como Japón y Corea del Sur, considerándola perjudicial para la estabilidad económica mundial.
Dimon pide un acuerdo comercial entre Washington y Bruselas
El ejecutivo llamó a reforzar las relaciones transatlánticas y propuso que Washington y Bruselas negocien un acuerdo comercial robusto que permita a Europa ganar fuerza estructural y competir de manera más equilibrada.
“Una alianza comercial sólida con Estados Unidos podría ser el impulso que Europa necesita para reposicionarse como actor estratégico en la economía global”, expresó Dimon.
Con esta advertencia, el CEO de JPMorgan pone en relieve la necesidad urgente de reformas económicas, una visión común en política industrial y una integración más profunda en la Unión Europea para evitar que el Viejo Continente quede rezagado ante las dos superpotencias dominantes del siglo XXI.