Una trabajadora revela en TikTok los trucos profesionales para un acabado perfecto
MADRID.- ¿Qué tienen las camas de hotel que parecen siempre impecables? Sábanas estiradas al milímetro, embozos perfectamente alineados y ese aspecto pulcro que invita al descanso. En un vídeo que ha ganado popularidad en TikTok, una trabajadora del sector hotelero, conocida en redes como Diario de una Gober, revela todos los pasos y trucos para conseguir ese efecto profesional… en casa.
Más allá de un simple tutorial, el vídeo funciona como una pequeña clase de formación. La trabajadora no solo muestra cómo se hace la cama, sino que explica con claridad por qué se hace así, enfocándose tanto en el resultado estético como en la ergonomía y eficiencia del proceso.
Preparar el entorno: la clave antes de empezar
Lo primero es tener el espacio de trabajo listo. Parece una obviedad, pero muchas veces se pasa por alto. Hay que despejar la habitación, quitar obstáculos y tener a mano todas las piezas necesarias: sábanas, edredón, cubrecolchón, almohadas, cojines y aromatizador.
Además, es importante colocarse en una posición cómoda y funcional. “Tú busca tu comodidad, siempre”, insiste la trabajadora. Cada movimiento cuenta, y ahorrar pasos innecesarios facilita el trabajo, sobre todo si se repite a diario.
Sábanas bien colocadas y técnica del embozo
Una vez listo el espacio, se comienza con la sábana bajera. Ella recomienda empezar por la parte superior de la cama, asegurándola bien para que no se mueva mientras se trabaja el resto. Luego se extiende la sábana encimera, procurando que caiga de forma simétrica a ambos lados.
Aquí entra uno de los secretos del acabado de hotel: el embozo, que es el pliegue de la sábana encimera que se dobla sobre el edredón. La trabajadora lo estira con los brazos, aplicando tensión con el cuerpo para evitar arrugas. Incluso se apoya con una rodilla en el suelo para conseguir un ajuste más preciso.
Después viene el edredón o nórdico, cuidando que no falte ninguna capa. “Hay muchas chicas que van muy deprisa y se saltan pasos sin darse cuenta”, comenta en el vídeo. Por eso insiste en revisar todo con calma antes de dar por terminada la cama.
El secreto de las esquinas: firmeza y elegancia
Las esquinas marcan la diferencia entre una cama normal y una que parece salida de un hotel cinco estrellas. Aunque no lo nombra como tal, lo que enseña es una versión de la clásica “esquina de hospital”, donde se dobla la sábana en ángulo de 45 grados, creando una forma geométrica limpia que mantiene la ropa de cama en su lugar.
Esta técnica no solo tiene un valor estético, sino que también asegura que las sábanas no se deslicen ni se arruguen fácilmente. Es un detalle pequeño, pero el impacto visual es notable.
Toques finales: aroma y presentación
Una vez todo está bien colocado, llega el momento de los últimos ajustes. Se alisan las capas con suavidad, se estira el embozo con precisión y, como toque final, se rocía la cama con agua aromatizada. Esto no solo mejora el olor, sino que refuerza la sensación de frescura.
Por último, se colocan las almohadas: primero las que se usan para dormir y luego, si se desea, los cojines decorativos. El resultado es una cama digna de catálogo, que transmite orden, pulcritud y descanso.
Gracias a este tipo de contenido, los trucos de los profesionales del servicio se democratizan. Y aunque quizás no tengamos que hacer cinco camas al día, saber cómo hacerlo bien —y sin esfuerzo extra— nunca está de más.