La Asociación plantea diferencias con arrendamientos tradicionales de vivienda
La Asociación Dominicana de Rentas Cortas (ADORECO) solicitó formalmente al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, que el Proyecto de Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios incluya de forma explícita y diferenciada al sector de arrendamientos habitacionales temporales, como los que se ofrecen mediante plataformas como Airbnb y Booking.
ADORECO, que representa a propietarios que generan ingresos a través de estas plataformas, participó activamente en la vista pública del proyecto y subrayó la urgencia de reconocer que las rentas cortas operan bajo lógicas distintas a los alquileres tradicionales.
La presidenta de la asociación, Yajaira Y. Sosa, afirmó que este modelo representa una “evolución legítima y creciente del mercado inmobiliario nacional”, vinculado a nuevas formas de movilidad y al derecho al uso de la propiedad privada.
El sector exige ser escuchado en el proceso legislativo nacional
E un comunicado enviado a DiariodigitalRD, la entidad pidió ser reconocida como parte interesada en la elaboración de la normativa y ser convocada a las sesiones de revisión técnica del proyecto.
ADORECO quiere aportar datos del sector, experiencia institucional y propuestas concretas para garantizar una legislación inclusiva y ajustada a las realidades actuales del mercado de alquileres indicó.
- Te puede interesar: Alquileres de rentas cortas ganan espacio como motor de desarrollo en RD
Destacan que miles de familias dominicanas dependen de estas rentas cortas para generar ingresos y que una legislación que no contemple sus particularidades podría perjudicar el desarrollo del sector.
Según ADORECO, este modelo se ha consolidado como una herramienta de dinamización económica, permitiendo la inserción de más ciudadanos en la economía formal.
Se busca una ley moderna, funcional e incluyente para todos
ADORECO reiteró su compromiso con el diálogo institucional y la formalización del sector, apostando por una ley que contemple todos los actores del mercado inmobiliario y que reconozca las nuevas formas de uso habitacional surgidas en la República Dominicana.
La asociación insistió en que el país necesita un marco legal moderno y equilibrado, que no solo regule, sino que fomente el desarrollo de nuevos modelos económicos como las rentas cortas.
Con esta petición, ADORECO busca dar visibilidad a un sector que crece con rapidez pero aún opera sin una normativa clara en el país.