Ajuste aplicará a partir del 8 de julio de 2025 para nuevos contratos y el 1 de septiembre para renovaciones
SANTO DOMINGO. – La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana defendió este miércoles la actualización de los montos mínimos en las pólizas obligatorias para vehículos de motor y motocicletas, afirmando que la medida busca salvar vidas y reducir injusticias al momento de un accidente. El reajuste está contenido en las Resoluciones 05-2025 y 07-2025, y entrará en vigor en julio y septiembre de 2025, respectivamente.
“Esto no es una carga nueva, ni un impuesto oculto. Es una actualización necesaria para garantizar que, cuando ocurre un accidente, el seguro realmente cumpla su función de proteger vidas y patrimonios”, expresó la Superintendencia en un comunicado enviado a DiarioDigitalRD.
La medida, basada en lo dispuesto por la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas, responde a los altos costos médicos, legales y materiales que enfrentan los involucrados en siniestros. Según los análisis técnicos, el nuevo esquema cubriría el 95 % de los reclamos habituales derivados de accidentes con motocicletas.
Nuevas tarifas buscan reducir impactos económicos tras accidentes viales
El artículo 3 de la Resolución 07-2025 establece que las aseguradoras deberán ofrecer, para motocicletas de hasta 250 cc, pólizas con límites mínimos de RD$100,000 hasta RD$200,000, con una prima base de RD$770.00. Esto excluye a los pasajeros, pero refuerza la cobertura para terceros afectados.
Este ajuste aplicará a partir del 8 de julio de 2025 para nuevos contratos y desde el 1 de septiembre para renovaciones. La medida ha sido presentada como una respuesta estructurada a un problema crónico: víctimas sin protección suficiente y choques con altos costos que recaen sobre los más vulnerables.
Motoconchistas y delivery valoran apertura al diálogo institucional
La Superintendencia celebró una mesa de diálogo con más de 20 líderes gremiales del sector motociclista, incluyendo representantes de Coordinamoto, Fenamoto, Concemoto y otros. El encuentro fue encabezado por José de la Cruz, director técnico de la SIS, e Isaura Peñaló, directora jurídica.
Durante la reunión, se aclararon dudas y se expuso el impacto positivo de la resolución. Carlos Ramón Amador, de Concemoto, destacó que “por primera vez se nos escucha y se legisla con nosotros, no en contra”. En tanto, la SIS reafirmó su compromiso de seguir dialogando, bajo el lema institucional: “escuchar para representar”.
La actualización de coberturas se enmarca dentro de una política de mayor inclusión y equidad en el sistema de seguros, buscando garantizar que cada motociclista y ciudadano que use las vías públicas esté adecuadamente protegido ante cualquier eventualidad.
Con estas resoluciones, el Estado dominicano apuesta a modernizar el mercado asegurador, mejorar la seguridad vial y evitar que un accidente sea el inicio de una tragedia económica para las familias afectadas.