miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sargazo invadirá el Caribe con fuerza durante todo julio

por DiarioDigitalRD
julio 9, 2025
en Actualidad, Noticias
0
Sargazo: Una oportunidad para la Transición Energética

Sargazo

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Más de 31 millones de toneladas amenazan costas caribeñas este año

Santo Domingo. – El Caribe enfrentará en julio una de las mayores invasiones de sargazo registradas hasta la fecha, según alertan instituciones científicas de Estados Unidos. La advertencia proviene de expertos de la Universidad del Sur de Florida y de la NASA, quienes advierten que esta macroalga seguirá llegando en grandes volúmenes a las costas caribeñas en las próximas semanas.

Las observaciones satelitales más recientes revelan que el volumen total de sargazo en el Atlántico tropical sigue siendo elevado, lo que confirma una persistencia atípica del fenómeno durante el verano. 

Según las proyecciones, que recoge Prensa Latina, más de 31 millones de toneladas de esta alga flotante podrían afectar las costas del Caribe insular y continental.

Impacto del sargazo trasciende el turismo y afecta la salud humana

Autoridades locales y regionales han reportado ya eventos significativos de invasión en playas de la región, con consecuencias directas sobre la industria turística. Sin embargo, el impacto no se limita a la estética costera: el sargazo representa un riesgo para la salud pública.

Al descomponerse, esta macroalga libera sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico que provoca malos olores, irritaciones oculares y dificultades respiratorias, especialmente en personas con asma o afecciones pulmonares previas. En zonas densamente afectadas, los efectos se sienten incluso a kilómetros de distancia del litoral.

Ecosistemas marinos enfrentan serias amenazas por el exceso de sargazo

En el ámbito ambiental, la presencia masiva de sargazo en las zonas costeras bloquea la luz solar, lo que reduce la fotosíntesis de los corales y plantas marinas. Además, la descomposición acelerada del alga en el agua consume oxígeno, poniendo en riesgo la vida de peces, crustáceos y otras especies marinas.

Frente a esta situación, los expertos piden acciones regionales coordinadas para mitigar los daños. Se estudian alternativas para el reaprovechamiento del sargazo, así como tecnologías de contención y recolección más eficientes.

El fenómeno, que alguna vez fue estacional, se ha convertido en un problema estructural del Caribe, agravado por el cambio climático y el desequilibrio en nutrientes del océano, que favorecen su proliferación.

Etiquetas: Sargazo
Articulo Anterior

¿Vivimos dentro de un enorme vacío cósmico?

Siguiente Articulo

El caso Epstein cierra sin respuestas y desata la furia MAGA

Siguiente Articulo
El caso Epstein cierra sin respuestas y desata la furia MAGA

El caso Epstein cierra sin respuestas y desata la furia MAGA

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.