26 sectores, 21 medidores y 5 fraudes eléctricos detectados
En una intervención masiva contra el fraude eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE), ejecutó un amplio operativo de desmantelamiento en el Cibao, dejando al descubierto numerosas conexiones ilegales que afectan al sistema energético nacional.
La acción fue encabezada por el procurador de Corte y titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, junto a fiscales especializados en delitos energéticos del Distrito Nacional y la zona Norte de Santiago. La operación tuvo como foco principal detectar y desmontar conexiones irregulares dentro de la zona de concesión de EDENORTE.
Más de veinte medidores retenidos para análisis de legalidad energética
Durante el operativo se intervinieron decenas de viviendas y locales comerciales, resultando en la ocupación de 21 medidores que fueron enviados al Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) para ser sometidos a análisis técnicos. Cinco medidores adicionales fueron detectados en condición ilegal, lo cual representa una clara violación al sistema de distribución eléctrica formal.
Las zonas intervenidas incluyeron 26 sectores, entre ellos: Centro de la Ciudad, La Barranquita, El INVI, Pekín, Urbanización San Lorenzo, Los Pepines, Hoya del Caimito, Gurabo Abajo, Cerros de Gurabo, Monte Rico II, Puñal Afuera y Hato del Yaque, entre otros.
Los responsables de fraudes energéticos enfrentarán tanto procesos penales como sanciones administrativas, conforme establece la Ley General de Electricidad 125-01 y sus reglamentos.