miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lanzan BIOFIN para financiar la protección de la biodiversidad

por Yamilé Tejada Tapia
julio 9, 2025
en Actualidad, Medio Ambiente
0
Lanzan BIOFIN para financiar la protección de la biodiversidad
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto busca movilizar fondos públicos y privados para la ENBPA

Santo Domingo. – La biodiversidad cuesta dinero. Protegerla, conservarla y hacer un uso sostenible de ella implica inversión. Y esa inversión, en países como República Dominicana, suele quedarse corta. Para cerrar esa brecha entre el compromiso y los recursos reales, el Ministerio de Medio Ambiente y el PNUD acaban de lanzar oficialmente el proyecto BIOFIN (Finanzas para la Biodiversidad), explica un comunicado.

No se trata de una iniciativa más. BIOFIN es una estrategia global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que ya opera en más de 130 países. Su objetivo es directo: ayudar a los gobiernos a identificar cómo se están utilizando los fondos (públicos y privados) destinados a biodiversidad, y cómo se puede movilizar más y mejor financiamiento. La meta local es clara: lograr que República Dominicana cumpla con la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción (ENBPA).

¿Qué significa cerrar la brecha financiera?

Cerrar la brecha financiera implica cubrir el vacío que hay entre lo que se necesita gastar para proteger la biodiversidad del país y lo que efectivamente se está invirtiendo. No basta con tener un plan o firmar acuerdos internacionales. Hace falta dinero, políticas alineadas, herramientas claras y una estrategia que convoque a todos los sectores: público, privado, y comunidad internacional.

Financiación con lógica de futuro

El proyecto, que se implementará de 2025 a 2027, va más allá de los discursos. Se propone construir el Primer Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad (BFP), una hoja de ruta que conecte las metas de conservación con presupuestos reales y sostenibles. Esto implica revisar cómo se distribuye el gasto público, qué incentivos fiscales existen (o no), cómo participa el sector privado y qué fuentes innovadoras de financiamiento pueden ponerse en marcha.

En este proceso, BIOFIN trabajará de forma coordinada con otras instituciones clave como el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y el Ministerio de Hacienda.

Respaldos internacionales y enfoque estratégico

BIOFIN cuenta con el apoyo de una red internacional sólida. Entre sus donantes figuran la Unión Europea y gobiernos como los de Alemania, Noruega, Canadá, Francia, Reino Unido y Suiza. Además, colabora con organizaciones como la OCDE, la CDB, el GEF, BES-Net y otras iniciativas globales relacionadas con biodiversidad y economía de los ecosistemas.

Durante el acto de lanzamiento, Iván Cruz, director de Mecanismos Financieros del Viceministerio de Cambio Climático, explicó que el objetivo es diseñar soluciones financieras innovadoras que alineen las metas de biodiversidad con los compromisos del Marco Mundial Kunming-Montreal, aprobado recientemente a nivel internacional.

Cruz también dejó claro que este proyecto invita a repensar cómo se financia la conservación. “Debemos alinear nuestras políticas fiscales, presupuestarias y de inversión con los compromisos que hemos asumido como país”, afirmó.

Por su parte, Ana María Díaz, representante del PNUD en República Dominicana, subrayó que la biodiversidad puede ser una ventaja competitiva si se logra integrar en sectores clave como el turismo, la agricultura o la pesca. “BIOFIN busca no solo más financiamiento, sino financiamiento más inteligente”, dijo.

La directora de Biodiversidad, Marina Hernández, complementó la visión al destacar que este proyecto será el motor para que las metas de la ENBPA se traduzcan en acciones concretas, con impacto y sostenibilidad a largo plazo.

¿Y qué sigue?

BIOFIN no es una varita mágica, pero sí una oportunidad para dejar atrás la retórica y entrar en terreno real: presupuestos, planes, alianzas. El siguiente paso es construir el Plan Nacional de Financiación, identificar barreras, revisar políticas existentes y crear instrumentos que permitan canalizar recursos hacia donde realmente se necesita.

En un contexto de crisis climática, pérdida de hábitats y degradación de ecosistemas, la biodiversidad no puede seguir esperando. BIOFIN propone hacer que protegerla no dependa solo de la voluntad, sino también de la inversión. Porque sin financiamiento, las buenas intenciones no bastan.

Etiquetas: Biofín
Articulo Anterior

DomiPago impulsa remesas digitales seguras y con inclusión financiera

Siguiente Articulo

Colegio Odontólogos llama a centros a acreditarse para aprovechar turismo médico

Siguiente Articulo
Colegio Odontólogos llama a centros a acreditarse para aprovechar turismo médico

Colegio Odontólogos llama a centros a acreditarse para aprovechar turismo médico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.