Ministerio de trabajo supervisa cumplimiento del código laboral y reglamento 522-06
Luego de 46 días de suspensión, el Ministerio de Trabajo autorizó el reinicio de labores en las empresas Power Plastic Group y Sonsoles Aceros SRL, ubicadas en la carretera Mella, tras verificar que ambas corrigieron las irregularidades detectadas por los inspectores del organismo.
El titular del ministerio, Eddy Olivares, encabezó personalmente la inspección, donde constató el cumplimiento de lo estipulado en el Código de Trabajo y el Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Durante su recorrido, el funcionario destacó que se han implementado mejoras sustanciales en las condiciones laborales.

Empresas cumplen con normas de seguridad, salud y formalización laboral
Las empresas habilitadas reanudaron sus operaciones tras demostrar que ahora cuentan con: Cotización a la Seguridad Social, lanillas completas y actualizadas, Cumplimiento de la normativa 80-20, además de Botiquines, extintores, cascos, chalecos, botas, y áreas adecuadas como comedores y baños; así como de áreas de descanso y lockers personales para los trabajadores
Olivares resaltó que el objetivo del Ministerio no es paralizar actividades productivas, sino garantizar que se respeten los derechos laborales.
“El horario normal es de ocho horas diarias, 44 semanales. Todo tiempo adicional debe pagarse como hora extra, además de respetar los descansos, vacaciones y bonificaciones”, recalcó el ministro.
Nuevos empleos y trabajadores satisfechos con condiciones laborales actuales
Durante su visita, Olivares conversó con trabajadores antiguos y recién contratados, quienes manifestaron estar satisfechos con las nuevas condiciones. Algunos indicaron que en sus comunidades hay más personas interesadas en emplearse, ahora que las industrias ofrecen salarios dignos y condiciones humanas.
El funcionario también desmintió una idea persistente:
“La teoría de que los dominicanos no quieren trabajar es un mito que se rompe con salarios decentes, seguridad social y dignidad”, afirmó con firmeza.
El ministro dio la bienvenida a la formalidad laboral a quienes se integran al sistema, destacando los beneficios de estar amparados por la seguridad social y las leyes laborales.
Actualmente, seis empresas más permanecen cerradas en Guerra, junto con 13 en la avenida Duarte, mientras se supervisa su progreso hacia el cumplimiento de los estándares exigidos.
Con esta acción, el Ministerio reafirma su compromiso de fomentar el trabajo formal, seguro y justo, velando por los derechos tanto de empleadores como de trabajadores.