martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Ni escuchan ni leen

por Luis Fernández
julio 8, 2025
en Columnistas, Opinión
0
!Una despedida muy especial!

Luis Fernández, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se insiste en decir y escribir que somos xenófobos, racistas y hasta mal agradecidos, cuando la verdad es que todo debe verse y leerse al revés

Para saber hay que escuchar y leer.

Y esto parece que no lo estamos haciendo en el país desde abajo hacia arriba y viceversa.

Por lo cual podríamos pensar que estamos parados o detenidos en el mismo lugar de siempre. Lo que no es verdad.

Aunque ninguna sociedad del mundo ha alcanzado los niveles de desarrollo y equidad deseados, también es cierto que hemos visto superar muchos ciclos, muchos atrasos en disciplinas como la medicina, ingeniería, agropecuaria, textiles y tantas otras, incluyendo la horrible de armas nucleares.

¿Pero por qué decimos que en nuestro queridísimo y acogedor territorio no se escucha ni se lee lo suficiente a la hora de tratar problemas, crisis y acciones que mejoren el desarrollo?

Pues porque estamos ´detenidos en el tiempo´, o ambicionamos alcanzar en el menor tiempo posible lo que es materialmente imposible.

Si tres o cuatro lideres políticos del país, como tres o cuatro lideres sindicales o religiosos no se ponen de acuerdo en asuntos importantes que les competen, cómo vamos a esperar que los de ‘abajo’ lo hagan. Imposible.

Sin embargo, continuamos viendo el desarrollo del país, aunque también vemos que la inequidad social no se supera en el mismo nivel y a la altura deseada.

Creo que por no escuchar y no leer no avanzamos todo lo deseable, aunque compatriotas insistan en cambiar estructuras del país por modelos errados existentes en otros países supuestamente más avanzados y justos. Craso error.

ALGO MAS SOBRE HAITI Y RD

Que sepamos, a los dominicanos nunca nos ha atraído nada de Haití desde que ambos territorios existen.

Y de que somos dos pueblos totalmente diferentes, es algo que solo tontos, estúpidos o personas perniciosas rechazan.

Los dominicanos somos muy diferentes a los haitianos como lo somos de algunas otras nacionalidades del mundo.

Ignorar esa premisa no es de gente calificada culturalmente, patriota o simplemente nacida, criada y residente aquí.

Se insiste en decir y escribir que somos xenófobos, racistas y hasta mal agradecidos, cuando la verdad es que todo debe verse y leerse al revés: son los haitianos los que nunca han querido saber de blancos, los que odian por odiar, los más mal agradecidos del planeta, entre otras cualidades.

¿Qué nos han dado los haitianos a los dominicanos desde su fundación en 1804 que no sea tormentos y unos largos e inenarrables veintidós años de invasión miserable? ¿Qué hemos hecho nosotros desde esa fecha hasta el día de ayer? Ayudarles en lo que podemos.

Algunos antipatriotas argumentan que los haitianos han brindado su mano de obra, para echar adelante algunas labores agrícolas, bajo condiciones laborales inhumanas.

¿Pero si en Haití ellos laboraban, en qué laboraban y bajo cuáles condiciones?, eran mejores que las encontradas aquí., y por qué no regresaron a su país si aquí eran peores e inhumanas?

Y no venga nadie con el cuento de que todo pasaba por los arreglos de dictadores de ambas naciones, pues desde su fundación los haitianos han ‘deseado’ el lado quisqueyano.

El territorio dominicano hay que seguirlo defendiendo por encima de todas las circunstancias. Y aprobar ya que el civil o el militar que ‘negocie’ el traslado ilegal de haitianos hacia acá, sepa que será lo último que hará para sobrevivir. Que se le confiscarán vehículos, al militar se le despedirá deshonrosamente y se le prohibirá volver a ejercer cualquier función gubernamental.

Yo anhelo un Haití lleno de paz y progreso, con toda su gente laborando en lo que sepa hacer, sin intervenciones foráneas y sin necesidades que les obliguen a emigrar y pasar las de Caín en nuestro país, USA, Canadá, Francia o cualquier otro país.

Tenemos que escuchar y leer más, en todo el planeta, para entender algunos crucigramas y sus mejores soluciones.

Articulo Anterior

RD reduce homicidios a nivel histórico y escala en captura de prófugos

Siguiente Articulo

Partidos y desconfianza ciudadana

Siguiente Articulo
Cristhian Jiménez renuncia del Sol de la Mañana

Partidos y desconfianza ciudadana

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.