Proyecto piloto de INDOTEL y la UIT busca digitalizar servicios públicos en San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel
San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel (Bonao) están a punto de dar un salto histórico hacia el futuro. La República Dominicana firmó un acuerdo clave con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para transformar estas provincias en ciudades inteligentes y sostenibles, como parte de un programa piloto que busca redefinir la gestión urbana mediante la tecnología.
El convenio fue suscrito en Ginebra, Suiza, por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y Doreen Bogdan Martin, secretaria general de la UIT.
Ambas instituciones se comprometieron a evaluar el nivel de digitalización, identificar retos y oportunidades locales y fortalecer el desarrollo de políticas públicas basadas en datos, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Uso de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida local
El acuerdo incluye la aplicación de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) y gemelos digitales, herramientas que permitirán a los gobiernos locales optimizar servicios esenciales como transporte, energía, agua y gestión de residuos. Todo esto será guiado por indicadores clave de desempeño (KPIs) del programa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC).
“Este convenio marca un paso decisivo para reducir la brecha digital y construir un futuro urbano más competitivo y sostenible”, afirmó Gómez Mazara. Por su parte, Bogdan Martin subrayó que la alianza “ejemplifica cómo la cooperación internacional y la tecnología pueden transformar vidas”.
El proyecto se desarrollará durante ocho meses, en cuatro fases: diagnóstico, validación de indicadores, elaboración del informe técnico y publicación de un City Snapshot, con recomendaciones y certificación internacional.
RD refuerza su compromiso con la transformación digital
La iniciativa, financiada por INDOTEL con una inversión de 7,000 francos suizos, contempla consultorías especializadas, recolección de datos y acompañamiento técnico a las autoridades locales.
Tanto INDOTEL como la UIT pondrán a disposición recursos humanos y tecnológicos para garantizar el éxito del proceso.
Con este paso, la República Dominicana consolida su liderazgo regional en materia de innovación digital y apuesta por provincias más conectadas, resilientes e integradas a los nuevos modelos urbanos globales.
¿Qué es una ciudad inteligente?
Es una urbe que utiliza la tecnología y los datos para mejorar la vida de las personas. Esto se traduce en servicios públicos más eficientes, movilidad optimizada, entornos seguros y decisiones respaldadas por información confiable.
Ejemplos exitosos como São Paulo, Lima y Montevideo demuestran que el modelo es viable y transformador.
Ahora, San Pedro de Macorís y Bonao están llamados a convertirse en referentes dominicanos en esta nueva era de desarrollo territorial inteligente.