Licenciatura marcará inicio de profesionalización política-electoral
Santo Domingo. – En un paso trascendental para la profesionalización política-electoral, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) celebraron este sábado la graduación de 200 miembros de partidos políticos, quienes concluyeron con éxito el “Diplomado Especializado en Administración Electoral”.
El acto se realizó en el Auditorio de la JCE, encabezado por su presidente, Román Jáquez Liranzo, junto a miembros titulares y suplentes del Pleno, directivos del IESPEC y representantes de organizaciones políticas reconocidas.
Durante su intervención, Jáquez Liranzo subrayó que este diplomado representa un compromiso colectivo con la capacitación democrática, destacando la unión entre la JCE e instituciones políticas para mejorar las competencias de sus miembros.

El programa, desarrollado en sedes de partidos durante nueve semanas con un total de 72 horas de formación, profundizó en temas como administración y justicia electoral, financiamiento, transparencia, y valores éticos, pilares esenciales para un sistema político más robusto y confiable.
El presidente de la JCE valoró especialmente el esfuerzo del cuerpo docente por su “acompañamiento cercano y práctico”, clave para dotar a los participantes de herramientas aplicables en sus organizaciones.
IESPEC: universidad de la democracia y la identidad dominicana
Durante la ceremonia, Jáquez Liranzo recordó la evolución de la antigua Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) al actual IESPEC, proceso completado en abril de 2023, lo que convirtió a la JCE en el primer órgano electoral del mundo habilitado legal y académicamente para impartir formación superior en democracia desde su propio instituto.
El titular de la JCE destacó que el IESPEC es la “universidad de nuestra democracia y de nuestra identidad”, destinada a fortalecer el sistema democrático mediante la producción de conocimiento y formación de especialistas en materia electoral y del registro civil.
Asimismo, reafirmó los valores de excelencia, equidad, integridad, ética, inclusión, pluralidad e innovación que sustentan la misión del instituto, consolidándolo como referente nacional e internacional.
JCE anuncia primera licenciatura en Administración Eelectoral en 2026
En un momento calificado como histórico, Jáquez Liranzo anunció que el pasado 22 de mayo el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT) aprobó el Plan de Estudios de la Licenciatura en Administración Electoral, única en su tipo a nivel nacional e internacional, que iniciará en el primer cuatrimestre de 2026.
Este programa, con modalidad presencial y duración de cuatro años, está diseñado para formar profesionales capaces de organizar procesos electorales con altos estándares de transparencia, legalidad y responsabilidad pública. La primera cohorte contará con dos secciones de estudiantes conformadas por servidores de la JCE y miembros de partidos políticos.
“Felicitaciones y enhorabuena al inicio de la profesionalización de lo político-electoral en la República Dominicana”, proclamó Jáquez Liranzo, invitando a los graduados a aplicar sus conocimientos para promover la ética, la transparencia y la participación en sus respectivas organizaciones.
Graduados representan amplio espectro de partidos políticos
Los 200 graduados provienen de 38 partidos, agrupaciones y movimientos, entre ellos el PRM, PLD, FP, PRD, BIS, PRCS, PED, DXC, ALPAIS, MODA, PQDC, FNP, PAD, así como representantes de nuevas organizaciones como el Movimiento Comunitario Nosotros Pa’ Cuándo (MCNPC), garantizando un impacto transversal en todo el espectro político dominicano.
La actividad concluyó reafirmando el compromiso de la JCE y el IESPEC con la educación cívica y la profesionalización del ámbito político-electoral, consolidando un modelo de formación que fortalece la democracia y sienta las bases para procesos electorales más transparentes y participativos en el país.