domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

ANDECLIP denuncia retrasos de Senasa y ahogo financiero en clínicas

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 6, 2025
en Actualidad, Salud
0
ANDECLIP denuncia retrasos de Senasa y ahogo financiero en clínicas

Doctores Rafael Mena y Marino Pérez

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Alerta sobre presión indebida para atender pacientes sin cobertura adecuada

La galopante inflación en el sector salud amenaza la estabilidad financiera de clínicas y hospitales privados en República Dominicana, advirtieron los doctores Rafael Mena y Marino Pérez, presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP). 

Ambos ejecutivos señalaron que, mientras la inflación acumulada en el sector desde la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Social supera el 110% según el Banco Central, la compensación a los centros privados apenas ha alcanzado un 30%, dejando un déficit operativo superior al 80%.

Los ejecutivos explicaron que los centros médicos privados no pueden ajustar sus tarifas porque están sujetos a contratos con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) que fijan precios inamovibles, incluso frente a constantes aumentos salariales y al alza de costos de servicios básicos.

“Necesitamos un aumento de al menos un 30% para poder seguir ofreciendo servicios con calidad y evitar el cierre de más clínicas, como ya ha ocurrido en Santo Domingo”, enfatizó Mena.

Durante una entrevista en el programa D´AGENDA, Marino Pérez agregó que atender a un solo paciente involucra a un promedio de 27 empleados en diferentes turnos y áreas, desde médicos hasta personal de limpieza, lo que hace insostenible mantener los servicios con los precios actuales. 

“No podemos subir los precios de las habitaciones como un hotel; estamos atados por contratos con las ARS”, explicó.

Ejecutivos denuncian atrasos prolongados en pagos de la ARS Senasa

Los representantes de ANDECLIP denunciaron que la Administradora de Riesgos de Salud estatal, Senasa, es la ARS que más tarda en pagar los servicios recibidos por sus afiliados, con retrasos de dos y hasta tres meses.

“Aunque las ARS privadas también tienen problemas, generalmente pagan entre el día 15 y el 20; en cambio, Senasa acumula deudas mucho más elevadas, sobre todo en el interior del país”, puntualizó Mena.

Pérez destacó que recibieron con optimismo el reconocimiento del presidente Luis Abinader de la necesidad de aumentar la cápita de Senasa, pues podría mejorar la estabilidad de los pagos. Sin embargo, enfatizó que, hasta ahora, la aseguradora estatal no ha igualado los aumentos que ya han realizado las ARS privadas. 

“Esperamos que Senasa regularice los pagos y aplique el aumento del 30% para evitar la desaparición de más centros de salud”, advirtió Mena.

Denuncian presión indebida de DIDA para servicios sin cobertura válida

Los doctores Mena y Pérez también denunciaron la presión que ejerce el director de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Elías Báez, para que las clínicas atiendan pacientes que no tienen contratos con sus ARS sin la debida compensación económica. 

“En ninguna ley dice que se deben ofrecer servicios gratuitos. Si un paciente llega a emergencia, se estabiliza sin preguntar por seguro ni dinero, pero eso cuesta”, explicó Mena.

El presidente de ANDECLIP insistió en que, tras estabilizar al paciente, si su ARS no tiene convenio con el centro, debe ser trasladado a un establecimiento con el que su seguro tenga contrato, pues de lo contrario, los costos quedan sin cubrir. 

Mena sugirió que la DIDA debería crear un fondo de compensación o establecer mecanismos fiscales para garantizar el pago de estos servicios, en lugar de desacreditar clínicas o someter a la justicia a sus directivos.

“Reconocemos el papel de la DIDA para defender a los afiliados, pero debe hacerlo de manera equilibrada, sin parcialidad ni amenazas a las clínicas que también cumplen un rol esencial en la salud del país”, concluyó.

Etiquetas: andeclip
Articulo Anterior

Dictamen internacional obligaría cerrar planta de carbón Punta Catalina

Siguiente Articulo

“¿Por qué no debes calentar plástico con comida caliente? La ciencia detrás de un error común”

Siguiente Articulo
Drogas y Fármacos

“¿Por qué no debes calentar plástico con comida caliente? La ciencia detrás de un error común”

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.