viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Un punto más para la Cancillería

por Luis Fernández
julio 4, 2025
en Columnistas, Opinión
0
!Una despedida muy especial!

Luis Fernández, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El acto de puesta en circulación de este libro de lujo con fotografías a colores y aportes de diez intelectuales se verificóen uno de los salones del hotel ´Embajador´

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) puso en circulación el pasado domingo una obra de 304 páginas que resalta los ´Aportes de los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana´, en justo, aunque tardío reconocimiento a dicha inmigración de las islas inglesas del Caribe insular, ocurrida durante el siglo XIX.

Los Cocolos, célebres por sus aportes en el trabajo agrícola, sus buenas e imitadas costumbres, sus aportes culinarios, bailes, disfraces y normas religiosas de vida y enseñanza, dejaron hondas huellas en la República Dominicana que han comenzado a ser reconocidas y mostradas al pueblo.

El acto de puesta en circulación de este libro de lujo con fotografías a colores y aportes de diez intelectuales se verificóen uno de los salones del hotel ´Embajador´, con la presencia del ministro Roberto Álvarez, varios viceministros y los escritores aludidos, entre ellos algunos puertorriqueños. Frank Moya Pons y José Guerrero se excusaron.

Los inmigrantes, como se ha difundido antes, dejaron huellas en numerosas actividades en la provincia de San Pedro de Macorís, donde el pasado sábado se inauguró en su malecón un ‘Monumento a los Cocolos’, conjuntamente con la ´Domplinada más grande del mundo´ del chef Norberto Eusebio, la que aspira ser reconocida con el récord Guinnes.  

Y entre esas huellas que honran la nacionalidad dominicana se inscriben a los brillantes jugadores de beisbol profesional que, llegados a las grandes ligas de Estados Unidos, fueron piezas esenciales para los clubes donde actuaron. Y mássobresalientes en nuestro beisbol.

Alfredo- Chico- Conton, Rico Carty, Julio César Franco, Alfredo Griffin, George Bell, José Vidal Nicolás, Bell Arias y un número que incluye a los que hoy practican este deporte y son descendientes de cocolos que llegaron al país a principios del Siglo XIX a trabajar en labores agrícolas y cortes de caña.

La responsabilidad y coordinación de la obra estuvo en manos del reconocido escritor Avelino Stanley, hijo de migrante cocolo, con la asistencia de otros intelectuales.

Entre los aportadores de las diferentes fisonomías de los Cocolos figuran Frank Moya Pons, Enrique Cabrera (El Mellizo), Orlando Inoa, Humberto García, Patrick Bryan y Jorge Giovannetti Torres.

Además, Reina Rosario, Rafael Jarvis, José Guerrero, Julio César Mota Acosta y el creador de la idea Avelino Stanley.

En el acto hablaron el canciller Roberto Álvarez, el vicecanciller Rubén Silié Valdez, el escritor Mota Acosta, Avelino Stanley y uno de los cancilleres de las islas caribeñas invitados por el gobierno del presidente Luis Abinader para estos actos.

San Pedro de Macorís ha sido y es conocida y reconocida como la pequeña patria de los Cocolos, pues allí comenzaron a mostrar sus cualidades humanas, artísticas y culinarias hasta adentrarse en el corazón de los dominicanos.

Entre ellos hubo y hay destacados intelectuales que como el poeta Norberto James Rawlings fueron entes capitales para el reconocimiento que hoy se hace a los Cocolos por sus aportes a la identidad nacional dominicana. El poema ´Los Inmigrantes´, de su autoría, figura completo en portada y contraportada del libro. James falleció en Nueva York el siete de enero de 2021, luego de destacar los espacios internos de la sociedad multicultural.

Los asistentes al acto en el malecón de Macorís del ¨Monumento a los Cocolos¨ disfrutaron además de un ‘cocinao’ del célebre plato de los cocolos llamado ‘Dumplin´con bacalao o salami.

Entre los temas incluidos en la obra figuran ´Los cocolos ¿Cuántos son?., ‘Macorís, la provincia Cocola’., ‘Los Cocolos en Santo Domingo’., ‘Migraciones caribeñas de las colonias inglesas hacia RD’., ‘Momise, Guloyas e indios en el accionar conducente de Teophilus Chiverton (Primo)., ‘Aproximaciónhistoriográfica a los cocolos’., ‘En torno a la recepción de los cocolos en RD’., ‘La palabra cocolo, una africanía encubierta’., ‘Garveyismo y racismo en el Caribe, caso de la población cocola en RD’., ‘El aporte de los cocolos a la cultura de SPM’., y el de Avelino Stanley titulado ‘Los Guloyas, un aporte de los cocolos a la identidad nacional dominicana’.

El MIREX se apunta un tanto valioso con este aporte a la cultura dominicana y caribeña, en reconocimiento a una inmigración llena de sabor, sapiencia, prudencia y agradecimiento hasta hacernos ver hoy como hermanos en raza y solidaridad.

El canciller Álvarez fue puntual en sus palabras de apertura al señalar que, desde antes de llegar al poder en el 2020, ya había tratado con el entonces candidato presidencial LuisAbinader sobre la necesidad de acercarnos más a los países del CARICOM

¡Los Cocolos viven y reviven en nuestra Patria, pues sus labores y comportamiento impusieron huellas dignas de continuarse!

30 de junio de 2025.

Etiquetas: MIREX
Articulo Anterior

Jóvenes universitarios apuestan por un futuro digital responsable

Siguiente Articulo

Criselis Martínez, voz latina que brilla en medios italianos

Siguiente Articulo
Criselis Martínez, voz latina que brilla en medios italianos

Criselis Martínez, voz latina que brilla en medios italianos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.