Challenge Popular premia ideas innovadoras en transformación digital
SANTO DOMINGO.– Ideas frescas, tecnología con propósito y jóvenes dispuestos a cambiar el juego. Así se vivió la novena edición del Challenge Popular, el evento que reunió a más de 680 estudiantes universitarios dominicanos para cocrear soluciones enfocadas en sostenibilidad, educación digital e inteligencia artificial.


Organizado por el Banco Popular Dominicano, el Challenge Popular no es solo una competencia. Es un espacio para pensar en grande, para darles herramientas reales a quienes dentro de poco estarán tomando decisiones clave en empresas, gobiernos o proyectos propios.
Durante semanas, equipos de universidades de todo el país recibieron apoyo de mentores, materiales didácticos y un curso especial de “Learning by Doing” con enfoque práctico. La meta: convertir una buena idea en una propuesta sólida y viable. Y vaya que lo lograron.
En la fase final, los equipos seleccionados presentaron sus proyectos frente a un jurado multidisciplinario. Las propuestas giraron en torno a tres ejes: inteligencia artificial aplicada a la sostenibilidad, educación y cultura digital, y modelos de negocios responsables.
Ganadores que dan esperanza
El primer lugar se lo llevó el equipo de INTEC, formado por Ali Rizvi, Eimi Calderón, Ivis Veloz y Theily Cabrera. Su propuesta convenció al jurado por su enfoque fresco y viable, y recibieron un premio de RD$315,000.


En el segundo lugar quedó el grupo de UNPHU, con Denzel Peguero, Emilhy Arnaud, Judith Santos y Cristal Gómez, quienes ganaron RD$280,000.
El tercer puesto fue para estudiantes de UNIBE: Alessia Jiménez, Andra Paulino, Ronald Nivar y Yordi Polanco. Su trabajo fue reconocido con un premio de RD$250,000.
Pero la calidad fue tal, que el jurado decidió otorgar cuatro menciones especiales (en vez de una) con premios de RD$185,000 cada una. Entre los equipos distinguidos estuvieron estudiantes de INTEC y UNIBE, cuyas propuestas destacaron por su creatividad y compromiso.
Más que premios, un compromiso
Durante la premiación, Giselle Moreno, vicepresidenta de Mercadeo del Banco Popular, recordó que el apoyo a los jóvenes no es nuevo: “Desde hace más de 60 años apostamos por su crecimiento. Plataformas como nuestra app gnial son prueba de ello. Ya superamos los 21,000 jóvenes usuarios”.
El Challenge Popular 2025 dejó claro que la juventud no solo quiere participar, sino liderar la transformación digital del país. Y lo mejor: lo quieren hacer con propósito. Aquí no hubo discursos vacíos, sino ideas con futuro.