De San Cristóbal a Roma, su trayectoria enaltece la cultura dominicana en Europa
ROMA.– Con una maleta cargada de sueños y la determinación de abrirse camino en un mundo desconocido, Criselis Martínez cambió su natal Santo Domingo por la capital italiana en 2010. Quince años después, esta comunicadora se ha convertido en un rostro clave de la cultura latina en los medios europeos.


Su historia no es solo de migración, sino de estrategia, enfoque y pasión. Graduada de Comunicación Social en la UASD, Criselis ya tenía un sólido recorrido en los medios dominicanos. Fue la primera voz femenina en la radio del Instituto Politécnico Loyola, locutora en Radio Tricolor y Radio Universal, y trabajó en televisión como asistente de producción.
Aterrizó en Italia con las ideas claras, pero no sin sacrificios. Optó por alejarse momentáneamente de la comunidad latina para dominar el italiano, convencida de que integrarse plenamente al país sería la clave para avanzar.
Y funcionó. En 2012, una colaboración con el medio digital Euro Roma marcó su entrada al periodismo italiano. Poco a poco fue construyendo puentes entre su identidad caribeña y el entorno europeo, hasta que en 2016 se convirtió en corresponsal del programa “A Imagen Internacional”, donde se especializó en moda y cultura.
Fue ahí donde encontró un nuevo espacio para expresarse. “Cada evento era una oportunidad para ir más allá del reportaje tradicional”, cuenta. Así nació en 2018 su propio programa, “Proyección de Moda TV”, un espacio que la llevó a cubrir pasarelas y eventos culturales en ciudades como Nueva York, París y Madrid.
Hoy dirige la revista “Impacto Latino en Europa”, publicación que visibiliza el talento y la cultura de la diáspora latina. En apenas dos años se ha ganado un lugar de respeto dentro y fuera del continente.
Sus aportes no han pasado desapercibidos. Ha sido reconocida por la Región Lazio y el Comune de Roma, y fue nombrada “Latina Sobresaliente” en Milán. Más recientemente, fue homenajeada en Bélgica como “Excelencia Latina, Inspirando Vidas” en la categoría de cultura y comunicación.
Además de sus proyectos editoriales, Criselis mantiene corresponsalías con programas como “Acércate Más” y “Directo con Ana Pereira” en TV Quisqueya, manteniendo vivo el vínculo con el Caribe desde el corazón de Europa.
Pero su impacto va más allá de los micrófonos y las cámaras. “No solo hacemos radio y televisión. Creamos espacios culturales: presentaciones de libros, desfiles de moda con enfoque identitario… eso también comunica”, reflexiona.
Criselis Martínez no solo representa a la República Dominicana con orgullo, sino que construye puentes entre culturas con cada palabra, cada imagen y cada proyecto que lidera. Un ejemplo claro de cómo la migración, lejos de ser una barrera, puede ser una plataforma para amplificar voces que importan.