sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Inflación de junio cierra en 0.21 % y se mantiene dentro de meta

por DiarioDigitalRD
julio 3, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Junta Monetaria autoriza RD$25 mil millones adicionales para préstamos nuevos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El BCRD reporta una inflación interanual de 3.56 %, en línea con su objetivo

Santo Domingo. La inflación en República Dominicana sigue bajo control. El más reciente informe del Banco Central (BCRD) indica que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de apenas 0.21 % en junio de 2025. Este dato, aunque moderado, confirma una tendencia estable en los últimos dos años: la inflación interanual se ubicó en 3.56 %, dentro del rango meta oficial de 4.0 % ± 1.0 % que el BCRD se ha propuesto desde mayo de 2023.

El Banco Central resalta en un comunicado este jueves que esta cifra coloca al país entre los de menor inflación dentro de las economías latinoamericanas no dolarizadas. Y lo más importante: se ha logrado sin medidas extremas, en un entorno económico que ha enfrentado presiones externas y cambios en los precios de insumos clave.

¿Qué está detrás de esta estabilidad?

Uno de los factores clave ha sido la baja en el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que por tercer mes consecutivo mostró reducciones de precio: -0.17 % en abril, -0.16 % en mayo y -0.02 % en junio. Aunque la baja fue leve en junio, ayudó a contener el alza general del IPC. Productos como aguacates, plátanos, limones, papas y ajíes bajaron de precio, compensando parcialmente el alza del pollo fresco, que evitó una caída mayor en el grupo.

En contraste, otros grupos sí registraron incrementos. Bienes y Servicios Diversos subió 0.64 %, empujado por aumentos en artículos y servicios de cuidado personal. Transporte subió 0.30 %, principalmente por alzas en pasajes aéreos, motoconchos, autobuses interurbanos y reparaciones de vehículos. Aunque el GLP y el gasoil también subieron, su impacto en junio fue mínimo, ya que el ajuste se aplicó en los últimos tres días del mes. El efecto real se verá en julio.

Restaurantes y Hoteles aumentaron 0.31 %, por el alza en comidas preparadas fuera del hogar. Vivienda subió 0.18 %, impulsada por el gas doméstico y alquileres. En Salud, la inflación fue de 0.33 %, sobre todo por el alza en medicamentos como antihipertensivos.

Inflación subyacente y por tipo de bienes

El BCRD también monitorea la inflación subyacente —una medida que excluye productos con precios muy variables o regulados, como combustibles, alimentos frescos y alcohol—. Esta fue de 0.28 % en junio, y la interanual se ubicó en 4.15 %, todavía dentro del rango meta. Esta medición es clave para las decisiones de política monetaria.

Cuando se analiza por tipo de bien, los bienes transables —aquellos que se pueden importar o exportar— tuvieron una inflación de apenas 0.06 %, influenciada por el pasaje aéreo y los paquetes turísticos. En cambio, los bienes no transables, es decir, los que se consumen localmente, subieron 0.35 %.

Inflación regional y por nivel socioeconómico

La inflación no fue igual en todo el país. La región Ozama (que incluye el Distrito Nacional, Santo Domingo y el Este) y el promedio nacional coinciden con una variación de 0.21 %. En el Cibao fue menor, 0.14 %, gracias a la caída de precios en productos agrícolas. Pero en el Sur subió más, con 0.33 %, debido a que el alza del pollo fresco contrarrestó otras bajas.

Por nivel socioeconómico, la inflación fue más alta en los quintiles más altos. Mientras que los quintiles 1 y 2 (los de menores ingresos) registraron 0.14 %, y los quintiles 3 y 4 llegaron a 0.15 %, el quintil 5 (los de mayores ingresos) subió a 0.23 %. Esto se explica por el mayor consumo de transporte aéreo, servicios turísticos y reparaciones, que tienen más peso en los hábitos de consumo de los sectores más pudientes.

Balance general

Con este panorama, el Banco Central envía una señal clara: la inflación está bajo control. Aunque hay pequeños repuntes en sectores específicos, el comportamiento general del IPC se mantiene estable. Habrá que esperar el informe de julio para ver si los ajustes en combustibles tienen un efecto significativo, pero por ahora, el panorama sigue siendo positivo.

Etiquetas: Inflación
Articulo Anterior

Restricción de giros en Lope de Vega transforma el tránsito capitalino

Siguiente Articulo

Avanza diálogo sobre crisis haitiana con mesas temáticas activas

Siguiente Articulo
Avanza diálogo sobre crisis haitiana con mesas temáticas activas

Avanza diálogo sobre crisis haitiana con mesas temáticas activas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.